Los trabajos de la ponencia podría estar listo en marzo del próximo año
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El Senado ha aprobado por unanimidad la creación de una ponencia de estudio sobre el sector turístico en la Cámara Alta, moción presentada ante la Comisión de Industria, por el Grupo Parlamentario de Entesa.
El senador por Lleida y portavoz de Entesa en dicha Comisión, Josep Maria Esquerda, defendió la propuesta que fue respaldada por todos los grupos parlamentarios y abogó por que esta ponencia "trabaje rápido y sea viva, dinámica y eficaz" y "no se quede en un estudio vacío o bibliográfico".
Esquerda indicó que el objetivo es que sus conclusiones sean útiles al sector y puedan aplicar "en el corto plazo".
El texto aprobado insta al Senado a "crear una ponencia de estudio sobre la preservación y modernización del sector turístico y las perspectivas de su posicionamiento en los mercados globales en términos de sostenibilidad, calidad y eficiencia".
Así, como que sus conclusiones sean trasladadas también al Consejo Español de Turismo con el fin de ser conocidas y analizadas por los actores más representativos de la industria turística española".
El senador del PSOE por Tenerife, Aurelio Abreu, destacó el apoyo de todos los grupos a una enmienda transaccional de su partido en la tramitación para crear una ponencia de estudio sobre la modernización del sector turística y añadió que las conclusiones "beneficiarán al sector turístico y estarán listas en marzo del año 2011".
Abreu, intervino durante el debate de la propuesta y afirmó que el sector turístico tiene una "importancia estratégica" para la economía española y reconoció que el escenario económico internacional muestra una situación preocupante.
PODRIA ESTAR LISTA EN MARZO DE 2011.
Por todo ello, Abreu destacó el esfuerzo constante del Gobierno y del sector turístico y añadió que las conclusiones de esta ponencia beneficiarán al propio sector. El parlamentario del PSOE también apuntó que los trabajos de la ponencia estarán listos en marzo del año 2011.
Además de poner en valor la gestión del Ministerio, Abreu apostó por sumar el apoyo del resto de actores implicados (Administraciones Públicas y el sector privado) en pro del fortalecimiento del sector turístico. El parlamentario del PSOE subrayó el futuro trabajo de la Ponencia y recomendó un debate constructivo que permita afrontar con garantías la diversidad de desafíos a que se enfrente el sector turístico español.
Abreu puntualizó que el sector turístico no ha perdido importancia en relación al PIB y explicó que otros sectores pesan ahora más, lo que hace que se redistribuya el porcentaje.
El senador tinerfeño aclaró, en este sentido, que es normal que el turismo, un sector ya maduro y con liderazgo a nivel mundial, pierda peso frente a sectores más rezagados que tienen un mayor margen para crecer.
Abreu explicó que una prueba palpable de la salud empresarial en el sector turístico y de la credibilidad del mismo en cuanto al número de establecimientos productivos existentes se refleja en el crecimiento continuo que ha experimentado la práctica totalidad de las tipologías de empresa turística en los últimos años.
"Esto demuestra abiertamente, concluyó, que el peso del sector turístico no ha dejado de crecer y sigue siendo contemplado tanto por empresarios como por inversores como un sector de vital importancia para el futuro".
Relacionados
- El Senado italiano aprueba la polémica 'ley mordaza' de Zapatero
- Italia.- El Senado italiano aprueba la nueva ley sobre la utilización de escuchas en investigaciones
- El senado aprueba un plan financiación de reconstrucción tras el terremoto y el maremoto
- AMPL.- El Senado aprueba definitivamente la reforma del Código Penal, que entrará en vigor en seis meses
- El Senado aprueba definitivamente la reforma del Código Penal