París, 30 may (EFECOM).- Francia pidió hoy al comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, que no haga ningún nuevo gesto en materia agrícola en las negociaciones internacionales de comercio sin haber conseguido antes "algo" en otros sectores, y aseguró que es Estados Unidos, no la UE, el que bloquea las conversaciones.
Sería "extremadamente torpe utilizar ahora" el "ínfimo" margen de maniobra de la Unión Europea en materia agrícola "antes de haber conseguido algo en los terrenos de los productos industriales y de los servicios", afirmó la ministra delegada de Comercio Exterior, Christine Lagarde.
A preguntas en la sesión de control al Gobierno en la cámara de los diputados, Lagarde dijo que la Comisión Europea conoce "perfectamente" la posición "clara" de Francia sobre agricultura en las negociaciones en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La UE "ya ha hecho numerosas concesiones, que la colocan en el límite del mandato" dado por sus países miembros, y, por tanto, su "capacidad de movimiento es infinitamente limitada", afirmó.
La semana pasada, durante una reunión ministerial de la OCDE en París, Mandelson hizo saber que la UE estaba dispuesta a ir más lejos en materia de acceso a los mercados agrícolas si los demás movían ficha.
Es decir, si EEUU limita más sus subvenciones internas a sus agricultores y si los grandes países emergentes aceptan reducir más sus aranceles sobre los bienes industriales.
Pero EEUU reaccionó muy fríamente a las indicaciones de Mandelson y exigió un gesto "muy significativo" por parte de la UE.
Lagarde denunció la postura "maximalista" de EEUU como "incompatible" con los objetivos de desarrollo de la ronda de Doha en la OMC, "peligrosa para el desarrollo" y "totalmente contraria" a la Política Agrícola Común (PAC) de la UE.
"En estas negociaciones, todo el mundo debe dar un paso. La UE ya dio tres" y espera que los demás se muevan, dijo la ministra, al recalcar que en la OMC "somos cada vez más" en decir que el problema actual de las negociaciones es causado "no por la UE sino por EEUU".
Lagarde explicará la posición francesa a su colega indio de Comercio e Industria, Kamal Nath, en un encuentro mañana en París.
La India es uno de los miembros clave del G20, que agrupa a países emergentes en la OMC, como Brasil.
Según Lagarde, la India "tiene intereses muy vecinos de los nuestros en materia agrícola".
Ayer, en una reunión de titulares europeos de Agricultura en Austria, el ministro francés del gremio, Dominique Bussereau, había indicado que preferiría en la OMC "un fracaso a negociaciones que pusieran en entredicho la PAC y su futuro". EFECOM
al/jlm