
Barcelona, 16 jun (EFE).- Los portavoces parlamentarios de CiU y PPC han coincidido hoy en criticar que el presidente catalán, José Montilla, se mantenga en "silencio" respecto a la propuesta de reforma laboral del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
En rueda de prensa, el portavoz de la federación nacionalista, Oriol Pujol, se ha mostrado "sorprendido" porque ayer no se hablara sobre la reforma laboral en la reunión del ejecutivo catalán y ha lamentado que el Govern "no tenga un criterio" formado sobre la regulación del mercado de trabajo.
Pujol, que ha apuntado que la federación nacionalista no apoyará la huelga general convocada por los sindicatos, ha juzgado que "no puede ser que el Govern no tenga un planteamiento sobre la reforma laboral que pueda defender".
En ese mismo sentido, la popular Dolors Montserrat ha afirmado que Montilla se mantiene "mudo y quieto, esperando a verlas venir", y ha instado al presidente catalán a que "comparezca para explicar qué piensa de la reforma laboral".
"Su silencio deja huérfanos de liderazgo a todos los catalanes", ha sentenciado Montserrat, que se ha preguntado si la posición de Montilla se debe a que "ya ve las elecciones muy cerca o bien ya lo ha dado todo por terminado".
Por su parte, el diputado socialista en el Parlament Joan Ferran ha asegurado que el PSC considera que hay que "poner en valor" la reforma porque es "necesaria", dado que "facilitará la creación de ocupación estable".
Ferran ha pedido a los grupos de la oposición que sostengan una "especial responsabilidad política" y den "un paso adelante para tomar decisiones que beneficien el país" más allá de sus "cálculos de ámbito partidista".
Por otro lado, el portavoz parlamentario de CiU ha señalado que la huelga general convocada ayer por los sindicatos para el 29 de septiembre está motivada porque las organizaciones de trabajadores "se sienten profundamente engañadas por el partido socialista".
Después de asegurar que la federación nacionalista "ni organiza ni participa en huelgas", Pujol se ha preguntado si Montilla "permitirá" que algunas de las fuerzas que componen el ejecutivo tripartito se sitúen "detrás de la pancarta" contra las medidas del Gobierno.
Sobre ese extremo, el coordinador general de EUiA ha asegurado que si se mantiene la propuesta de reforma laboral del Gobierno español la coalición ICV-EUiA "estará al lado de los sindicatos que salgan a defender lo que creen que es justo".
"Una formación como ICV-EUiA acompaña si hace falta con movilizaciones lo que dice en las instituciones, es un hecho diferencial de nuestra organización, que tenemos un pie en las instituciones y otro pie en la calle", ha apuntado Miralles.
Por su parte, el portavoz parlamentario de C's, Albert Rivera, ha afirmado que su grupo está de acuerdo en acometer una reforma del mercado de trabajo, aunque ha advertido que el Gobierno debe "garantizar que no se trata de una marcha atrás".
Relacionados
- Economía/Empresas.- SEPI pacta hasta 65 días de indemnización para afectados por ERE en Cetarsa en plena reforma laboral
- CC presentará enmiendas al decreto del Gobierno sobre la reforma laboral
- Economía/Laboral.- CC presentará enmiendas al decreto del Gobierno sobre la reforma laboral
- Rivero confirma que CC presentará enmiendas al texto que el Gobierno aporte para la reforma laboral
- La reforma laboral entra mañana en vigor y el Gobierno pedirá su trámite en las Cortes