SANTANDER, 16 (SERVIMEDIA)
El presidente de Caja Madrid y ex ministro de Economía, Rodrigo Rato, instó este miércoles al Gobierno a “anticipar lo antes posible” todas las medidas contundentes que vayan a ser necesarias durante los próximos dos años.
En su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Rato advirtió al Ejecutivo de que “el partido se juega ahora” y, por lo tanto, “hay que poner toda la carne en el asador”.
“He creído siempre en los paquetes económicos y no he creído mucho en el goteo de medidas”, añadió el ex ministro, quien recordó que este tipo de paquetes “cuando yo tuve responsabilidades de gobierno, funcionaron”.
Así, reiteró que se deben “concentrar todos los esfuerzos de golpe”, tanto en medidas a corto, medio y largo plazo, como en iniciativas “coyunturales y estructurales”.
En este sentido, subrayó que el objetivo debe ser “cambiar una percepción”, algo que “a menudo requiere de planteamientos muy contundentes”.
Rato también advirtió de que sería necesario alterar el calendario político teniendo en cuenta que es “conveniente poner ahora todos los esfuerzos”, aunque señaló que algunas de las reformas necesarias no se materializarían en este momento.
“Si tenemos que hacer una recuperación de credibilidad, que no sólo es una tarea española, todo eso requiere anticipar ahora y agrupar los compromisos, aunque algunos se materialicen más adelante”, agregó el presidente de Caja Madrid.
(SERVIMEDIA)
16-JUN-10
MFM/GFM/caa
Relacionados
- Monago apuesta por una reforma laboral "del agrado de todas las partes" porque "le hace falta al mercado"
- Aliaga considera que el Ejecutivo debe ser "valiente" y aprobar la "necesaria" reforma laboral para ser "más eficientes"
- Economía/Laboral.-El Banco de España pide una "reforma profunda" de la contratación y convenios colectivos más flexibles
- Siga la rueda de prensa de Corbacho y De la Vega sobre la reforma laboral
- Cayo Lara habla de la reforma laboral como "decreto de la vergüenza y atentado sin precedentes contra los trabajadores"