MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, advirtió hoy de que el borrador de la reforma laboral conocido la semana pasada posee "carencias fundamentales" y alberga una serie de puntos "claramente mejorables".
En declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, Boada indicó que el hecho de que haya una indemnización por parte del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) es "más de lo mismo", ya que se nutre de los fondos aportados por los empresarios, al tiempo que consideró un "error" penalizar la contratación temporal.
"Tiene que haber un único contrato: veinte días, sin efectos retroactivos, y que establezca claramente cuáles son las causas de extinción del contrato de trabajo, que me parece que en el borrador están poco claras", indicó.
En cuanto a la huelga general, Boada señaló que una convocatoria a la largo plazo denota que los sindicatos "no están en disposición de convocarla con carácter inmediato", e indicó que con el paro general previsto para el 29 de septiembre "sólo pretenden reivindicar el papel de los sindicatos como agentes sociales concienciados con el paro".
Respecto estos agentes sociales, el presidente del Círculo de Empresarios critico la ausencia de propuestas durante los dos últimos años para fomentar el empleo. "Mientras el paro aumentaba mes a mes, yo no he visto una reacción de los sindicatos de forma de propuesta constructiva", arremetió.
En relación a la nueva exigencia de la UE a España de que concrete las medidas para reducir el déficit público en un 1,75% del PIB en 2011, Boada sostuvo que no se trata de ninguna sorpresa tras "haber gestionado francamente mal la crisis en estos dos últimos años", y lamentó que la coyuntura económica haya empeorado ante la falta de medidas.
"Estamos en boca de todos sobre si podremos o no renegociar nuestra deuda en los próximos días, y eso es gravísimo", alertó, al tiempo que puso el dedo sobre los presupuestos de las comunidades autónomas como principales partidas económicas donde hacer frente a los recortes.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Los costes laborales por hora en la eurozona suben un 2,1% en el primer trimestre
- Economía/Laboral.- Los costes laborales por hora en la eurozona suben un 2,1% en el primer trimestre
- Economía/Laboral.- Díaz Ferrán: "La reforma de calado se ha quedado en una reformita"
- Economía/Laboral.- (Ampl) El coste laboral creció un 1% en el primer trimestre, la tasa más baja desde 2000
- Economía/Laboral.- (Ampl) El coste laboral creció un 1% en el primer trimestre, la tasa más baja desde 2000