MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, afirmó este martes que la evaluación de la Comisión Europea sobre las medidas de recorte del gasto "no lleva ni al Gobierno de España ni a las comunidades autónomas a tomar decisiones distintas de las que pensaba adoptar".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Política Fiscal y Financiera, la vicepresidenta económica indicó que no ve una advertencia en los comentarios de Bruselas sobre el plan de ajuste español, para agregar que no se han pedido más medidas, sino concreción.
La Comisión "llama adicional a lo que es no detallado", subrayó la ministra, quien señaló que las concreciones se conocerán en los Presupuestos Generales del Estado y recordó que "el procedimiento presupuestario tiene sus plazos".
La titular de Economía explicó que del 1,75% que adicional al que se refiere Bruselas, un punto se justificará en los Presupuestos y el resto corresponderá a las comunidades autónomas y corporaciones locales. Además, recordó que las previsiones macroeconómicas con que trabaja la Comisióm varían un poco de las del Ejecutivo español.
Salgado se mostró convencida de que la Administración General del Estado cumplirá con su objetivo de déficit en 2010, aunque subrayó que si hay alguna desviación tomará las medidas necesarias para conseguirlo.
Así, indicó que si hay desviaciones al alza en los ingresos se reducirá el déficit adicionalmente, y si ocurre el caso contrario se adoptarán acuerdos de no disponibilidad presupuestaria, como ya se hizo en los Presupuestos de 2010.
En este sentido, se le preguntó por si para corregir desviaciones se podría adoptar alguna medidas relacionada con impuestos, para asegurar que "nada está descartado".
Por otra parte, se le preguntó por la fijación de Alemania por España, para indicar que Angela Merkel se refirió a España porque se le interrogó por él. "Si a la señora Merkel le hubieran preguntado por Italia, hubiera dicho lo mismo", que Europa estaba preparada para ayudar a cualquier país.
"Nuestro compromiso es reducir el déficit y recuperar cuanto antes la senda de crecimiento con reformas estructurales; daremos confianza a los mercados y terminaremos con la reestructuración de nuestro sistema financiero a muy corto plazo", sentenció.
(SERVIMEDIA)
15-JUN-10
BPP/lmb
Relacionados
- Fernández Vara afirma que estos son momentos en los que hay que tomar decisiones desde la "humildad y la concordia"
- Barreda apuesta por una Europa con mayor cohesión para tomar decisiones colectivas
- Zapatero afirma que cada autonomía es libre de tomar sus propias decisiones
- Zapatero afirma que cada autonomía es libre de tomar sus propias decisiones
- Feijóo urge "tomar decisiones" en la reforma laboral porque la situación "no mejora" y "no se puede seguir posponiendo"