Economía

Economía/Bolsa.- El número total de consejeras de las sociedades del Ibex se incrementó un 13,6% en 2009

El número total de consejeras de las sociedades del Ibex se incrementó un 13,6% en 2009 en relación a 2008 y aumentó el peso relativo de las mujeres en los consejos de administración, situándose el promedio en el 10,2% del total de sus miembros, frente al 8,7% del año anterior, según el Infome de Gobierno Corporativo de 2009 publicado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

En nueve sociedades la presencia de mujeres sobre el total del consejo se situaba en más del 15%, alcanzando en una de ellas el 30%. Asimismo, dos sociedades que en 2008 no contaban con ninguna mujer en su consejo, nombraron una consejera.

Además, los consejos de administración de 27 sociedades, el 79,4% del Ibex, contaba en 2009 con la presencia de alguna mujer, una cifra superior a la registrada en años anteriores y, por el contrario, una compañía dejó de tener mujeres en su consejo y otras cinco entidades que ya contaban con mujeres en el consejo, elevaron su presencia en 2009.

Asimismo, una compañía que se incorporó al Ibex en 2009 cuenta con una mujer en su consejo, que tiene la condición de dominical. Por tipología de consejeras, el peso relativo de las ejecutivas y otras externas disminuyó, incrementádose el porcentaje de mujeres dominicales y, en menor medida, de independientes.

En 19 compañías, el 59,4% del Ibex donde la presencia de mujeres era escasa o nula, se tomó las medidas que recomienda el Codigo Unificado para corregir esta situación. El porcentaje de mujeres en los órganos de esas sociedades era del 14%, cuatro puntos porcentuales más que la media del Ibex.

Asimismo, en 2009, un total de 490 consejeros (507 en 2008) componen los órganos de administración de las sociedades del Ibex. El tamaño medio de los consejos se sitúa en 14,4 miembros, ligeramente inferior al promedio del ejercicio anterior (14,5).

La moda estadística era de 15 administradores y se repite en siete sociedades. Durante 2009, 11 sociedades modificaron el tamaño de su consejo y en la actualidad las sociedades del Ibex lo sitúan entre un mínimo de nueve y un máximo de 24 miembros.

Por contra, un total de 11 entidades no siguieron la recomendación del Código Unificado, al superar el tamaño de sus consejos el límite máximo de 15 miembros. No obstante, tres sociedades que superan el límite máximo redujeron el número de consejeros.

En el ejercicio 2009, los 490 cargos de consejeros de las compañías del Ibex estaban ocupados por 442 personas: 41 administradores (9,3% del total) pertenecían al consejo de más de una entidad, de los que 35 ocupaban el cargo en dos sociedades, cinco en tres sociedades y un consejero era miembro de cuatro consejos. Los consejeros externos - dominicales, independientes y otros - constituyeron una amplia mayoría sobre los ejecutivos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky