Un grupo de afectados se ha querellado contra la compañía y sus auditores entre 1999 y 2004 por entender que éstos tienen una responsabilidad directa en la presunta estafa al animar a los inversores con sus informes sobre la firma.
Especial: Operación Atrio
Especial: Operación Atrio
La directora jurídica de Legálitas, Sara García, explicó a Efe que la querella se ha presentado en el juzgado de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional y, aunque por el momento representa a pocos afectados, espera que con el tiempo se sume "un número muy elevado de personas".
García añadió que se ha decidido la querella contra los dos trabajadores de Carrera Auditores que auditaron a Fórum entre 1999 a 2004 por considerar que tienen "una responsabilidad directa" en el caso, porque el que hubiese auditorías e informes contables a lo largo de los años prácticamente sin salvedades "daba una sensación de seguridad y confianza para invertir el dinero".
"Sensación falsa de seguridad"
Subrayó que, si esas auditorías "no son acordes a la realidad", habrían ofrecido una "sensación falsa de seguridad", a lo que añadió que, si por el contrario, hubieran dado la voz de alarma, "mucha gente se lo habría pensado a la hora de invertir su dinero en Fórum".
Apuntó que en los próximos días también presentará una querella contra Afinsa y, además, intervendrá en los procesos mercantiles abiertos en dos juzgados de Madrid, ante los que ejercitará las acciones civiles por entender que los concursos de acreedores se resolverán antes que el procedimiento penal y así sus clientes cobrarán antes.
Durante la instrucción de la presunta estafa, la empresa de asistencia jurídica mantendrá la acusación formulada contra la Administración del Estado por su posible responsabilidad subsidiaria, para que si Fórum y Afinsa son condenadas y su patrimonio no es suficiente para devolver el dinero a los inversores, sea éste el que indemnice a los afectados.