Marcos Lamelas
Sitges (Barcelona), 2 jun (EFECOM).- Tras varios años de moda del "sincorbatismo" en Cataluña, las corbatas claras han vuelto a las jornadas del Círculo de Economía y algunos de los asistentes bromeaban hoy en jerga bursátil comentando que era una manera de "descontar" una hipotética victoria del PP en las generales.
En los pasillos del hotel en el que han discurrido las jornadas, otras bromas también hacían referencias estéticas ante una hipotética victoria en 2008 de Mariano Rajoy, que no en vano abrió las jornadas el viernes y fue mucho mejor recibido que en la edición anterior, en plena crispación alrededor del Estatut catalán.
Las jornadas clausuradas hoy por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, han supuesto otra reconciliación, en este caso entre los empresarios y la Generalitat, después de que el presidente del Círculo, José Manuel Lara, elogiase al presidente catalán, José Montilla, como el recuperador del hasta hace poco denostado "oasis catalán".
Justo hace un año, Lara lamentó en este foro la "falta de liderazgo" del ex presidente catalán Pasqual Maragall, una afirmación que se llevó la mayoría de titulares de las jornadas.
Otra diferencia, esta vez estética, ha sido la mayor proliferación de corbatas entre los asistentes, como si definitivamente la moda del "sincorbatismo" preconizada por el ex conseller republicano Josep Bargalló haya pasado de ídem.
En otros tiempos, cuando estas Jornadas se celebraban en Lloret de Mar (Girona), una de las normas era el atuendo informal, más propia de un club náutico que de unas sesiones sobre economía.
Sin embargo, a medida que han pasado los años, la corbata y el traje formal han acabado por imponerse en un evento marcado por la sesiones con altos cargos políticos, tanto internacionales, como nacionales o autonómicos.
En este entorno de homogeneización estética son los detalles de vestuario los que determinan unas opciones políticas que en el mundo empresarial catalán que representa el Círculo, se mueven más bien, como diferentes matices, alrededor del centro.
Las corbatas claras, preferentemente de la casa francesa de lujo Hermés, los gemelos y los trajes a medida han vuelto a unas jornadas que ha cerrado por primera vez como presidente José Luis Rodríguez Zapatero.
En este sentido, en el estético y el político, el ex ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, ha sido siempre un referente -no en presidió hace años el Círculo- y esta mañana moderaba la sesión de carácter más internacional con un traje gris claro y una corbata verde -clara- por supuesto.
Más detalles. Para los miembros de la junta del Círculo de Economía, uno de los puntos de interés de las jornadas está en una sala anexa al auditorio del hotel, denominada Mestral 1.
Allí, los invitados a las sesiones departen en privado en mullidos sofás amarillos con el presidente del Círculo, José Manuel Lara, y destacados miembros del mundo empresarial catalán.
Esta mañana se han reunido en esta misma sala Josep Piqué, el ex canciller alemán Gerhard Schröder, el ex presidente catalán Jordi Pujol y el ex presidente mexicano, Ernesto Zedillo.
Las jornadas también reúnen al mundo empresarial de Madrid y Barcelona, como prueba la larga sobremesa que mantuvieron anoche Lara, cuyo grupo familiar Inversiones Hemisferio, ha hecho importantes inversiones como el 5,18% de Metrovacesa, con el presidente de Sacyr Vallehermoso, Luis del Rivero.
Al final, el clima de reconciliación, con Rajoy, con la Generalitat y la recuperación del "oasis catalán" ha eclipsado cuestiones más espinosas como el futuro del aeropuerto de Barcelona.
Algunos socios preguntaban esta mañana al director del Círculo de Economía, Jordi Alberich, de qué marca era su corbata, también de tonos claros. "Hermés", reconoció, entre risas. EFECOM
ml/rb/jla