La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, pidió hoy a todos los Estados miembros que cumplan las normas europeas para el bienestar de los animales durante su transporte antes de estudiar cualquier modificación de estas reglas, porque de lo contrario se favorecerán "desequilibrios" en el mercado único en detrimento de los que, como España, sí cumplen.
BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS)
"Muchas veces vamos a demasiada velocidad. Teniendo unas normas que garantizan el bienestar animal, debemos pararnos y ver que todos los países las están cumpliendo", declaró a los medios en Bruselas, poco antes de inaugurar la 'Semana Europea Veterinaria', a donde asistió en calidad de presidencia de turno de la UE y habló de la trazabilidad y la identificación animal a lo largo de toda la cadena alimenticia.
La titular española de Agricultura aseguró que "no es muy normal estar cambiando permanentemente" las normas comunitaria cuando no se ha comprobado que "todos" los países estén aplicando "las iniciales".
En concreto, Espinosa puso como ejemplo la identificación electrónica del ganado ovino y caprino, una medida para la que España y otros gobiernos con importantes cabañas ganaderas hicieron, junto al cuerpo veterinario, "un sacrificio de inversión y de esfuerzo" para cumplir los plazos.
"Cuando algunos habíamos finalizado esta identificación, otros pedían un aplazamiento de la fecha límite de entrada en vigor, lo que provocaría un desequilibrio entre los que han hecho el esfuerzo y los que no pudieron hacerlo", explicó, para después trasladar el argumento al caso del transporte animal.
"Lo tenemos. Revisemos que está funcionando (en todos los Estados miembros) y, a partir de ahí, podríamos avanzar o quedarnos donde estamos", sintetizó.
La ministra española defendió las normas de trazabilidad de la Unión Europea por ser a su juicio un elemento "de fuerza" de la seguridad alimentaria y que da calidad añadida a los productos ganaderos y vegetales. Si bien también dijo que la UE está "obligada a mejorar día a día" para no perder terreno en la competitividad a nivel internacional.
También destacó la importancia de "saber explicar" a los consumidores "cuál es el sistema europeo y por qué se eligió" y "traspasar fronteras" con este mensaje para que el "esfuerzo" de los productores europeos "sean reconocidos por el consumidor, y también retribuidos adecuadamente".
Relacionados
- Economía.- Espinosa rechaza dar libertad a cada país para prohibir transgénicos porque supondría "renacionalizar" la PAC
- Economía.- Espinosa rechaza dar libertad a cada país para prohibir transgénicos porque supondría "renacionalizar" la PAC
- Economía/Agricultura.- Espinosa reclama una PAC fuerte ante el carácter "estratégico" de la agricultura europea
- Economía/Agricultura.- Espinosa reclama una PAC fuerte ante el carácter "estratégico" de la agricultura europea
- Economía/Pesca.-Espinosa destaca el impulso que España ha dado a los trabajos para la reforma de Política Pesquera Común