Economía

Economía/Laboral.- ERC condiciona su apoyo a la reforma laboral a que el Gobierno la tramite como proyecto de ley

BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)

El secretario general de ERC, Joan Ridao, condicionó hoy el apoyo de su partido a la reforma laboral a que el Gobierno la tramite como proyecto de ley, y justificó que, por falta de tiempo, es "materialmente imposible" que el decreto del próximo miércoles incluya las mejoras que quieren introducir los republicanos.

En rueda de prensa, admitió que el decreto entrará en vigor tras el Consejo de Ministros, pero recordó que los grupos parlamentarios del Congreso pueden solicitar que se convierta en un proyecto de ley, algo que su partido votará a favor.

"Estoy convencido de que se hará de esta manera porque si no el Gobierno acabará aprobando una reforma unilateral", sostuvo, y consideró que el Ejecutivo es el primer interesado en tramitarlo como proyecto de ley para lograr más apoyos en su aprobación.

Ridao explicó que la reforma que ha presentado el Gobierno es "un punto de partida estimable" para que ERC contemple su voto favorable, pero precisó que hay tres puntos que los republicanos rechazan por como están regulados: el despido, la potestad de las empresas para modificar las tablas salariales, y la negociación colectiva de ámbito autonómico.

Según el secretario general de ERC, la reforma otorga demasiada discrecionalidad a los empresarios para despedir o modificar las tablas salariales de los trabajadores, y exigió que la reforma tenga "plenas garantías que sólo la inviabilidad de un proyecto empresarial" facilitará los despidos o las rebajas salariales.

"No he escuchado ni una sola propuesta de CiU y PNV", criticó, e instó a ambos partidos a que expliquen sus proyectos de reforma laboral, más allá de valorar las propuestas que presenta el Gobierno. "Duran (CiU) dice que la reforma es un churro pero no dice porqué", sentenció.

Ridao sostuvo que la federación nacionalista pretende una "involución" de la propuesta que ha presentado el Ejecutivo, y que su intención es abaratar el despido. En este sentido, advirtió al Gobierno de que si utiliza de "coartada" al PP y a CiU para endurecer la reforma, ERC le retirará su predisposición a negociar.

UNA HUELGA GENERAL NO ES "DESEABLE"

El también portavoz de ERC en el Congreso explicó que una huelga general no es "deseable", aunque mostró su comprensión por la inquietud de los sindicatos, y consideró que aún hay margen de negociación para evitar la huelga.

Instó a los sindicatos a "abandonar posiciones tácticas", y a pensar, no sólo en los trabajadores que tienen un puesto de trabajo, sino también de los que no lo tienen y están en el paro. Sobre esta cuestión, les recordó que la tasa de paro en España es el doble que la media de los países de la OCDE, según dijo.

"Creemos que es el momento de asumir riesgos", destacó, y pidió a los sindicatos y a la patronal que tengan una actitud constructiva para mostrar su predisposición a llegar a un acuerdo hasta el último momento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky