La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, explicó hoy que la Conferencia sobre la Agricultura Europea que tendrá lugar en Murcia el próximo día 21 servirá para "reforzar" la figura del sector agroalimentario como prioridad dentro de la futura política económica de la UE, la llamada Estrategia 2020.
BRUSELAS, 13 (EUROPA PRESS9
El encuentro en Murcia es una de las últimas reuniones que organiza la presidencia española de turno de la UE, que cederá el testigo a Bélgica el próximo 1 de julio, y permitirá a los participantes "seguir insistiendo en el sector agroalimentario como un sector estratégico para Europa", dijo Espinosa en declaraciones a los medios en Bruselas.
La ministra recordó que la actividad agroalimentaria "ya figura" en el documento que perfila la estrategia 2020 pero abogó por "seguir perfilando documentos adicionales" que se puedan aportar a la nueva política económica europea.
"Ya figura la actividad agroalimentaria, pero no está mal que podamos reforzarla con aportaciones de todo el mundo", concluyó.
La Conferencia que organiza el Ministerio que dirige Espinosa junto a la Región de Murcia y a la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, contribuirá a impulsar el papel de la investigación, la innovación, la gestión y difusión del conocimiento en la competitividad y sostenibilidad de la agricultura europea. También quiere aportar ideas para el crecimiento inteligente, como motor de las prioridades previstas en la Estrategia 2020.
Relacionados
- Grupo Pascual participa hoy en Valladolid en unas jornadas de Acalinco sobre el futuro del sector agroalimentario
- Grupo Pascual participa mañana en Valladolid en unas jornadas de Acalinco sobre el futuro del sector agroalimentario
- Grupo Pascual participa el lunes en Valladolid en unas jornadas de Acalinco sobre el futuro del sector agroalimentario
- Camps afirma que las "claves del éxito" del sector agroalimentario son la innovación y la internacionalización
- Fuentes acusa a Herrera de "vender la moto" con 40 millones para el sector agroalimentario cuando están presupuestados