SANTANDER, 14 (SERVIMEDIA)
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, confirmó este lunes que los fondos de capitalización del despido que el Gobierno pondrá en marcha en el año 2012 estarán financiados por las empresas.
En su intervención en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Ocaña apuntó que estos fondos estarán “financiados por los empleadores”.
La reforma laboral elaborada por el Ejecutivo incluye la creación de estos fondos, que entrarán en funcionamiento el 1 de enero de 2012 y que tendrán una cuantía equivalente a una cifra aún por determinar de días de salario por año de trabajo, que se reducirán de la indemnización que pague el empresario en caso de despido.
Ocaña dejó claro que los costes de despido no se financiarán con fondos públicos. “Esto no puede ser así, no tendría ningún sentido”, aseguró.
(SERVIMEDIA)
14-JUN-10
MFM/caa
Relacionados
- Economía/Laboral.- Ferrer (UGT) dice que se está "cerca" de la huelga general porque la reforma es "inconstitucional"
- Economía/Laboral.- Ferrer (UGT) dice que se está "cerca" de la huelga general porque la reforma es "inconstitucional"
- Economía.- Corredor espera que los grupos parlamentarios estén "a la altura" para "consensuar" la reforma laboral
- Economía.- Corredor espera que los grupos parlamentarios estén "a la altura" para "consensuar" la reforma laboral
- Economía/Laboral.- Bárcenas y Terciado llevan mañana a las urnas su enfrentamiento para dirigir Cepyme