El presidente del Gobierno ha anunciado una reducción del 50 por ciento de la cotizaciones a la Seguridad Social para aquellos empresarios menores de 35 años que contraten a su primer trabajador indefinido.
En su intervención en el debate sobre el estado de la Nación, Zapatero precisó que esta medida se incluirá en el Plan de Fomento Empresarial, previsto para potenciar la creación de empresas por parte de los jóvenes.
El presidente aseguró que el empleo es "el objetivo prioritario de la sociedad y la base del bienestar" y, por ello, subrayó, "dirigimos nuestra política económica" a transformar el crecimiento económico en puestos de trabajo "como nunca en la historia".
Aunque en el pasado hubo "gran dificultad para crear empleo suficiente", ahora se crea "de forma muy viva" y se reduce el paro de forma "muy intensa", manifestó.
Sólo en 2005 se crearon más de 900.000 puestos de trabajo, es decir, el 60 por ciento de los nuevos empleos de la UE y ese es, dijo, "el mejor dato cuantitativo de la historia en un año" y "un tercio de los empleos creados en Estados Unidos, cuya economía multiplica a la nuestra por doce".
En los dos años de Gobierno socialista, se han creado 1.800.000 puestos de trabajo, casi 2.700 diarios, y más de la mitad han sido para mujeres y cerca de 300.000 para jóvenes, insistió.
En ese mismo periodo, agregó, han crecido la población activa y la tasa de empleo y ha disminuido la de paro.
En el primer trimestre de 2006, la población activa ascendió a 21.300.000 personas, "1,5 millones más que en el primer trimestre de 2004", puntualizó, y "más de la mitad de ese crecimiento corresponde a población activa femenina".
Además, la tasa de empleo se ha situado en el 65 por ciento y la femenina llega ya al 53 por ciento, y "nos acercamos así al objetivo de Lisboa del 60 por ciento en 2010".
En cuanto al desempleo, recordó que "durante décadas el paro ha sido un fantasma omnipresente para los españoles y su mayor factor de preocupación y ansiedad" pero hoy la tasa de paro está por debajo del nueve por ciento, la cifra más baja del último cuarto de siglo.
Según Zapatero, la intención del Gobierno es seguir rebajando esta tasa y situar el desempleo femenino por debajo del 10 por ciento en 2007.
Respecto a la protección social, afirmó que "el futuro sistema está más garantizado que nunca", ya que desde 2004 hay más de un millón y medio de nuevos afiliados porque "mes a mes, la Seguridad Social ha ido superando sus registros históricos hasta alcanzar los 18.410.142 cotizantes en abril", destacó.
Con las nuevas aportaciones, el Fondo de Reserva de la Seguridad Social ha crecido en más de 17.000 millones de euros en dos años, y suma 31.348 millones, el 3,5 por ciento del Producto Interior Bruto.
Además, los agentes sociales y el Gobierno negocian una reforma de la Seguridad Social que incluirá "medidas pactadas" para mejorar las prestaciones futuras y la situación de los más desprotegidos.
Según Zapatero, "uno de los signos más importantes del cambio de los tiempos es que ya no preocupa tanto la tasa de paro, sino la calidad del empleo".
Para afrontar ese "reto", recordó, los agentes sociales y el Gobierno acaban de firmar el acuerdo de reforma laboral.
Sólo con el Plan extraordinario de conversiones que recoge esa reforma, "esperamos transformar medio millón de temporales en indefinidos en el segundo semestre de 2006", y con las medidas contra el encadenamiento "aspiramos a convertir en fijos a otro medio millón de empleos antes de 2008".
Además, la reforma incluye una rebaja de cuotas, "la tercera en los últimos 25 años y la tercera efectuada en un Gobierno socialista", puntualizó.
Zapatero mostró su confianza en que "próximamente" se alcancen otros dos acuerdos: el del Estatuto del Trabajador Autónomo y la reforma de la Seguridad Social.
Finalmente, reafirmó su compromiso de situar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 600 euros mensuales antes del final de la legislatura, de "mejorar las condiciones de vida de los más de ocho millones de pensionistas" y de incrementar los recursos presupuestarios para luchar contra la siniestralidad laboral.