El SIP (Sistema Institucional de Protección) que conformarán Cajastur, Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), Caja Cantabria y Caja Extremadura solicitará algo más de 1.490 millones de euros al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), informaron a Europa Press fuentes próximas a la entidad cántabra.
SANTANDER, 11 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Caja Cantabria se reunirá el próximo lunes, día 14, para dar el visto bueno a la petición, una solicitud que también deberán ratificar los consejos de las otras tres entidades.
Tras anunciarse la 'fusión fría o virtual' entre las cuatro cajas, el presidente de la entidad cántabra, Enrique Ambrosio Orizaola, ya comentó que la intención era conseguir del FROB "el máximo" de crédito posible, en torno a 1.500 millones de euros.
El SIP de las cuatro cajas tendrá un volumen de activos superior a 135.000 millones de euros, un volumen de negocio de unos 177.000 millones de euros, y un ratio de solvencia del 12,1%.
El nuevo grupo contará con una red comercial de 2.300 oficinas y una plantilla conjunta que ronda los 14.000 empleados, mientras que su cartera de participadas tiene un valor de 4.000 millones de euros en el balance agregado.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- CCM convoca asamblea general el 30 de junio para integrarse en Cajastur
- Economía/Finanzas.- CCM convoca asamblea general el 30 de junio para integrarse en Cajastur
- Economía.- La Asamblea de CCM decidirá el 30 de junio su integración en Cajastur
- Economía.- Caja Cantabria tendrá dos miembros en el consejo del nuevo banco junto a CAM, Cajastur y Caja Extremadura
- Economía.- Asambleas de Caja Cantabria, CAM, Cajastur y Caja Extremadura aprobarán el SIP en septiembre