BRUSELAS, 11 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea avisó hoy de que la crisis económica y financiera está afectando en este momento más a las pymes que a las grandes empresas. Por ello, el Ejecutivo comunitario reclamó a los Estados miembros que refuercen las medidas para dar un impulso a este tipo de compañías.
Entre 2002 y 2008, las pymes crearon un total de 9,4 millones de puestos de trabajo en la UE y se comportaron mejor que las grandes empresas. De hecho, el número de empleos en las pymes avanzó un 1,9% al año, frente al 0,8% del resto de compañías, según un informe publicado hoy por Bruselas.
La crisis golpeó primero a las empresas grandes y medianas, pero son las pymes las que más sufrirán en 2010 y más allá, una vez que se vayan retirando progresivamente las medidas de apoyo estatal. En 2009 y 2010 se destruyeron 3,25 millones de puestos de trabajo en las pymes y se estima que la producción cayó un 5,5%.
"Teniendo en cuenta las dificultades venideras, es esencial una respuesta política eficaz para ayudar a las pymes a tener éxito", dijo el vicepresidente de la Comisión y responsable de Industria, Antonio Tajani. "Los Estados miembros deben reforzar las medidas que sirven para impulsar estas compañías. Para prosperar, las pymes necesitan un entorno más favorable a las empresas en toda Europa".
Los 20,7 millones de pymes que existen en la UE, que emplean a más de 90 millones de europeos, "siguen siendo la espina dorsal de la economía europea", señaló el Ejecutivo comunitario.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Bruselas decidirá antes del 15 de julio si autoriza la fusión entre Iberia y British Airways
- Economía/Macro.- Bruselas insiste en que no prepara el rescate de España y lo califica de "rumor infundado"
- Economía.- El PP reclama ayudas al desguace de barcos pese a que Bruselas lo descarta para la futura política pesquera
- Economía/Motor.- Bruselas autoriza a Italia a conceder una ayuda de 16 millones a Fiat
- Economía/Motor.- Bruselas autoriza a Italia a conceder una ayuda de 16 millones a Fiat