MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La patronal CEOE consideró hoy que el repunte del IPC en dos décimas en mayo, hasta el 1,8%, "hace imprescindible" un ajuste a la baja de los costes del trabajo y volvió a pedir reformas estructurales tendentes a estimular la actividad y creación de empleo.
La organización empresarial liderada por Gerardo Díaz Ferrán atribuyó el incremento de la inflación en los últimos meses "casi en su totalidad" al aumento de los precios del petróleo, tanto por sus efectos directos sobre los productos energéticos como a otros componentes del IPC como transporte, vivienda, turismo y bienes industriales.
"El diferencial de inflación con la zona euro se torna positivo a pesar de la notable contención de nuestros precios internos, demostrando el mayor impacto que sobre la inflación española tiene el incremento de los precios del petróleo. Este diferencial supone un lastre para nuestra competitividad vía precios", indicó en un comunicado.
Relacionados
- Economía.- Trabajo plantea endurecer la temporalidad y ofrece rebajar cuotas empresariales por cotizar más al Fogasa
- Economía/Laboral.- Díaz Ferrán acepta posponer la rebaja de cotizaciones hasta 2012, pero apuesta por rebajar sueldos
- Economía/Finanzas.- AIG rechaza rebajar a Prudential el precio de su filial asiática AIA
- Economía/Macro.- FAES cree que rebajar la duración de las prestaciones reforzaría los incentivos a la búsqueda de empleo
- Economía/Macro.- FAES cree que rebajar la duración de las prestaciones reforzaría los incentivos a la búsqueda de empleo