Economía

Economía.- Zapatero garantiza ante una representación de empresarios europeos que España está haciendo los deberes

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha recibido hoy a una delegación de 40 empresarios europeos ante los que ha garantizado que España está "haciendo los deberes" con los procesos en marcha para reducir el déficit público, reestructurar su sistema financiero y reformar el mercado laboral, han informado a Europa Press fuentes del Ejecutivo español.

Con motivo de la presidencia española del Consejo de la UE, Zapatero y la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se han reunido esta mañana en Moncloa por espacio de una hora con los miembros del Consejo de Presidentes de 'Business Europe', una federación de empresas que representa a más de 20 millones de compañías europeas y a los que ayer recibió el Rey.

Tras una intervención inicial de Zapatero, los empresarios mostraron especial interés en conocer más detalles sobre la reestructuración del sistema financiero español y la reforma laboral.

Zapatero destacó que el sistema financiero español es uno de los que mejor ha resistido la crisis y les informó del proceso de fusión de Caja Madrid y Bancaja, según las fuentes.

Les trasladó además que el Gobierno mantiene su compromiso de aprobar la reforma del mercado laboral el 16 de junio con el objetivo de que el sistema sea más equilibrado, reduciendo la temporalidad de los contratos, que contribuye a que los empleos se destruyan rápidamente en situación de crisis.

Les avanzó que en su momento se planteará en España la reforma del sistema de pensiones, que tendrá que abordarse en el marco del Pacto de Toledo, y se mostró partidario de que los países europeos se coordinen también cuando decidan revisar las pensiones.

En su calidad de presidente de turno de la Unión, Zapatero defendió que la UE se dote de una gobernanza económica y reiteró su confianza en la fortaleza del euro.

Les recordó que la crisis de deuda soberana que atraviesa Europa en la actualidad ha venido por los desembolsos millonarios que los Estados emprendieron para salvar al sistema financiero, a lo que se ha sumado una caída de los ingresos.

En opinión de Zapatero, el fortalecimiento de la moneda única y el establecimiento de una nueva estrategia europea económica y de creación de empleo para la próxima década permitirá situar a la UE en la "línea de salida" de la crisis al tiempo que se mantiene el Estado bienestar, añadieron las fuentes.

Los empresarios compartieron con Zapatero, según las fuentes, la necesidad de que la política económica común de la UE se traduzca en algo concreto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky