Caja Madrid, Bancaja y las otras cinco cajas que se integrarán en una 'fusión fría' en torno a la entidad que preside Rodrigo Rato enviarán al Banco de España el protocolo por el que se unirán a través de un Sistema Institucional de Protección (SIP) el próximo lunes, informaron hoy a Europa Press en fuentes del sector.
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El protocolo se someterá previamente a la aprobación de los consejos de administración de cada una de las cajas participantes (Caja Segovia, Caja Avila, Caja Rioja, La Caja Insular de Ahorros de Canarias y Caixa Layetana, además de Caja Madrid y Bancaja ), que también se reunirán el lunes.
Este documento fijará todas las características y aspectos de la integración de la que será primera caja de España, y la participación de cada una de las entidades en la misma.
Según las mimas fuentes, las cajas solicitarán al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) un importe de alrededor de 4.500 millones de euros, cifra similar al máximo que pueden pedir (el 2% de los activos ponderados por riesgo).
La 'fusión fría' de estas siete cajas supondrá la creación de una entidad financiera con una red de unas 4.450 oficinas repartidas por toda España y con unos 26.000 trabajadores.
La comunicación de la fusión al Banco de España constituirá el siguiente paso de esta operación, toda vez que en la jornada de hoy los consejos de administración de Caja Madrid y Bancaja fueron informados del desarrollo del proceso iniciado para la posible formación de un SIP con el resto de cajas mencionadas.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- La Caixa valora positivamente "todos los pasos en favor del fortalecimiento de las cajas"
- Economía.- Zapatero ve la reordenación de cajas "prácticamente completada" con la integración de Caja Madrid y Bancaja
- Economía.- Zapatero ve la reordenación de cajas "prácticamente completada" con la integración de Caja Madrid y Bancaja
- Economía.- UGT insta a cajas andaluzas a ponerse de acuerdo para crear una gran caja y que CajaSur se quede en Andalucía
- Economía.- UGT insta a cajas andaluzas a ponerse de acuerdo para crear una gran caja y que CajaSur se quede en Andalucía