
Madrid, 10 jun (EFE).- La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha dicho hoy que la integración de Caja Madrid con la valenciana Bancaja es "positiva" y una "buena" noticia para todo el sistema financiero español.
En declaraciones a la prensa en los pasillos de la Asamblea, Aguirre ha afirmado que la unión de ambas cajas mediante un Sistema Institucional de Protección (SIP) es "especialmente positiva" para la región madrileña porque supondrá la creación de la entidad financiera "más grande" en el territorio español, con la excepción del Banco Santander y del BBVA, pero "por delante de La Caixa".
Con el objetivo de concretar esta integración, la presidenta madrileña ha afirmado que ayer se entrevistó con el gobernador del Banco de España (Miguel Ángel Fernández Ordóñez), con el presidente de Caja Madrid (Rodrigo Rato) y con el presidente de la Comunidad Valenciana (Francisco Camps).
Ante la posibilidad de que se pierdan puestos de trabajo tras la unión de las dos entidades, Aguirre ha asegurado que los empleos "se mantendrán", una situación que ha calificado de "positiva" porque -ha dicho- que es un hecho "que conviene a los ciudadanos".
Sobre la ubicación de la sede social de esta nueva entidad financiera, Aguirre ha afirmado que en el caso de que finalmente sea en Valencia no le preocupa, porque, entre otras cuestiones, la sede operativa estará en Madrid y porque "en todas las fusiones hay que ceder en algo".
Ha añadido que esta posibilidad ya la ha valorado y la ha tenido en cuenta el presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Agencias de viajes consideran la venta de Marsans "una buena noticia en todos los sentidos"
- Economía/Empresas.- Agencias de viajes consideran la venta de Marsans "una buena noticia en todos los sentidos"
- CC.OO. Euskadi dice que la bajada es "buena noticia" y pide "aprovechar la mejora detectada" para crear más
- Arenas pide no echar "campanas al vuelo" ante la "buena noticia" de la bajada del paro en Andalucía
- CCOO PV considera una buena noticia la caída del desempleo pero señala que es por efecto de la estacionalidad