MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
El consumo aparente de acero superó los 3,4 millones de toneladas en el primer trimestre del año, lo que representa un incremento del 2,3% con respecto al trimestre anterior, debido principalmente al proceso de reabastecimiento de los inventarios, según datos de la patronal de la siderurgia española (Unesid).
Si se compara con el primer trimestre de 2009, la diferencia es del 36,2%, aunque el del pasado ejercicio fue el peor trimestre en la siderurgia española desde el año 1994.
El incremento del consumo aparente se ha basado en un aumento de las entregas al mercado de las fábricas españolas y de las importaciones provenientes de la Unión Europea, mientras que las exportaciones, sobre todo las destinadas a países terceros, se estancaron en el primer trimestre.
Por familias de productos, los productos largos, mayoritariamente destinados a la construcción, apenas se recuperaron en términos interanuales, con un consumo total de 1,4 millones de toneladas, un 8% inferior que en el trimestre anterior, debido a la adversa climatología en los meses de enero y febrero. El consumo trimestral fue superior al del primer trimestre del año 2009 en un 4,3%, pero con un nivel similar al de mediados de la década de los noventa.
El mejor comportamiento del mercado se produjo en los productos planos, que habían experimentado un ajuste muy brusco de los inventarios en toda la cadena de distribución y que tienen
un destino más diversificado, destacando el sector de automoción.
Así, en el primer trimestre el consumo aparente de productos planos fue de 1,9 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 11,8% respecto del trimestre anterior y del 76% si se compara con el primer trimestre de 2009.
El consumo aparente de productos siderúrgicos muestra un diferencial importante con la producción industrial en el primer trimestre de 2010, debido a la reposición de los niveles de
inventarios, tanto en la distribución como en los consumidores finales. En los últimos seis meses los niveles de inventarios han estado subiendo después de que los almacenes quedaran casi vacíos
durante gran parte del 2009.
Relacionados
- La consejera de Empleo afirma que "casi 1.000 jóvenes en paro han encontrado empleo en los dos últimos meses"
- Recibo luz. la factura eléctrica media se ha encarecido casi nuevo euros en los últimos 30 meses
- Castilla-La Mancha lidera, con un 23%, la caída de compraventa de viviendas en los últimos doce meses
- Somalia. "atalanta" ha detenido a más de 300 piratas en los últimos 3 meses
- Crónica EEUU.- Obama ha aumentado en los últimos meses los fondos e influencia de los grupos de operaciones secretas