Economía

Presidente no aclara si asumirá toda gestión tras marcha Mullor

Madrid, 30 may (EFECOM).- El presidente de Iberia, Fernando Conte, no aclaró si asumirá toda la gestión de la compañía tras la marcha del consejero delegado de la misma, Angel Mullor, que presentó su dimisión en abril, y que seguirá en el cargo hasta el 17 de julio.

En rueda de prensa anterior a la Junta de Accionistas, Conte señaló que "aun es pronto para decir algo sobre ello, ya que Iberia sigue teniendo consejero delegado en este momento, yo creo que sería prematuro decir algo en ese sentido".

El presidente de Iberia aprovechó ese momento para agradecer a Mullor su labor durante los diez años que ha pasado en la compañía a donde llegó de la mano del anterior presidente, Xabier de Irala.

Conte, que realizó un repaso al resultado alcanzado durante el 2005, "los mejores de la historia al obtener un beneficio de 396 millones de euros", aludió también a la colaboración que mantiene Iberia con British Airways, y destacó que "no hay ningún movimiento más por el momento, salvo los acuerdos ya conocidos de compartir la ruta a Londres".

No obstante, el presidente indicó que "eso no quiere decir que no se profundice en el momento oportuno, y sobre todo si se llega a un acuerdo de cielos abiertos entre Europa y Estados Unidos".

El posible cambio de competencias de los aeropuertos con la transferencia de su titularidad a las Comunidades Autónomas, o su privatización, fue también aludido por Conte, quien mostró su rechazo a cualquier "acción de privatizar los aeropuertos", porque lo importante es que "se preste un buen servicio que tenga una regulación razonable, independiente de quien lo gestione".

Respecto al Plan Director 2006-2008, y a la reestructuración de la rutas que Iberia ya ha comenzado a realizar el año pasado, Conte dijo que "vamos a seguir en este sentido con aquellas rutas que no dan rentabilidad, y aunque algunas están relacionadas con Barcelona, donde los punto a punto no son rentables, no todas tienen ese origen".

En este Plan, "estamos volcados y centrados en tres grandes líneas estratégicas de futuro, correspondientes al crecimiento selectivo y rentable, a la reducción de costes y mejora de la productividad, y mejora de la calidad y de los ingresos", resaltó Conte.

En este sentido, la compañía "va a realizar una apuesta clara por el largo radio, donde tiene previsto crecer un 14 por ciento hasta el 2008, y cerrar el 2006 con casi el 40 por ciento de los ingresos provenientes de esos trayectos".

La reducción de costes viene dada por la productividad de la plantilla, y una vez acordado el convenio con el personal de tierra, Conte espera obtener un "buen" acuerdo con el personal de cabina y los pilotos, porque "lo que importa es un buen acuerdo, no un acuerdo rápido".

La futura llegada del AVE a Barcelona no "preocupa" al presidente de Iberia, porque "primero hay que ver si es verdad que va a tardar en unir Madrid y Barcelona 2,30 horas, y segundo pienso que va a crecer la demanda de viajes entre ambas ciudades, por lo que los clientes van a crecer para ambos medios de viajes".

Por otra parte, el presidente de Iberia, Fernando Conte confirmó hoy que la entrada de la compañía en la creación de una aerolínea de bajo coste se lleva a cabo a través de la entrada, con un 20 por ciento, en la sociedad Catair.

La entrada de Iberia en Catair y la creación de una "low cost" fue justificada por Conte, como búsqueda de crear valor para los accionistas, y "ocupar un espacio que de no ocuparlo nosotros, lo haría otra compañía".

Aunque aun no están decididos los trayectos que desde octubre va a unir la nueva compañía desde Barcelona, donde tendrá su sede, por ser "eso obra de los gestores", Conte adelantó que "actuaremos como las demás compañías semejantes, con trayectos que no superen la hora o la hora y treinta minutos de vuelo".

Iberia ha entrado en Catair junto con el grupo Cobra (perteneciente a la empresa constructora ACS) Iberostar, Nefinsa (propiedad de la familia Serratosa) y el fondo de capital riesgo Quercus, en la creación de la citada aerolínea de bajo coste. EFECOM

jf/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky