Economía

Millet.- Castells dice que el convenio del hotel del Palau se hizo "sin trato de favor a nadie"

El consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Antoni Castells, defendió hoy que el convenio entre el Palau de la Música y su consejería para proporcionar los terrenos para construir el hotel del Palau se hizo "con todas las garantías y por descontado, sin ningún trato de favor hacia nadie".

BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)

En una entrevista de RAC1, aseveró que se hizo "con todas las de la ley porque había un interés ciudadano", y que se trata de un convenio que "tiene todo el sentido y es muy habitual". "Firmé el convenio y ya está, como hago siempre", añadió.

Afirmó que está a disposición del juez y que la Generalitat dará las explicaciones que haga falta y estará a la altura porque "es lo que pide la gente", pero puntualizó que "todo está más claro que un vaso de agua" y que los querellados y sospechosos de haber hecho algo mal son Fèlix Millet y Jordi Montull.

VALOR PATRIMONIAL GARANTIZADO

Castells aseveró: "Todo es clarísimo, transparente y los intereses de la Generalitat están garantizados". En este sentido, argumentó que "no hay ninguna pérdida ni lesión de los intereses patrimoniales de la Generalitat" en la permuta de terrenos para construir el hotel, y que el convenio prevé la compensación dineraria de 5,6 millones de euros por ceder al Palau suelo reservado a equipamientos.

Asimismo, dijo no recordar haber hablado con Fèlix Millet. Se mostró "sorprendido" pero "tranquilo" por su vinculación al caso, aunque "un poco" decepcionado y enfadado por que se está "jugando con cosas que no se debería jugar" y "todo contribuye a ensuciar, y no es bueno".

Preguntado por la petición de CiU de que comparezca en la comisión del caso Millet, vio "de mal estilo querer dar lecciones de ética y ensuciar con cosas de las que saben que no hay nada de nada".

El consejero hizo estas declaraciones después de que ayer trascendiese que la Fiscalía constató que el convenio entre el Palau y la Conselleria de Economía por el terreno se hizo sin los informes técnicos necesarios para valorar la utilidad de la operación de transferencia de calificaciones y para valorar la posible pérdida patrimonial que implicaba la permuta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky