
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, ha afirmado hoy que los gobiernos de la zona euro están dispuestos a ampliar la dotación del mecanismo de rescate comunitario si el presupuesto inicial no es suficiente para ayudar a los países en apuros. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, manifestó recientemente que la UE debía ampliar su fondo de rescate.
"Actualmente, no existe ni siquiera el indicio de una petición para que el plan de rescate se active", manifestó Van Rompuy a la publicación belga Trends. Sin embargo, no dudó en añadir que "si se prueba que el plan es insuficiente, mi respuesta es simple: en este caso, haremos más".
Grecia y el euro
Por otra parte, el presidente del Ejecutivo comunitario insistió en que Grecia no incurrirá en default y que ningún país va a ser forzado a abandonar el euro, a pesar de las numerosas declaraciones que han ido apareciendo en la prensa europea y que apuntan en esta dirección. "No creo que lleguemos a ese punto", indicó.
Ayer, Bloomberg publicó una encuesta elaborada entre inversores y suscriptores que ponía de manifiesto la desconfianza que aún se respira con respecto a la eurozona. En concreto, el 73% de los entrevistados espera un impago de Atenas, mientras que el 40% cree probable que abandone el euro.
Rompuy también volvió a expresar su intención de "crear más sanciones" para obligar a que los países se ciñan al Pacto de Estabilidad y Crecimiento, y a aplicarlas cuanto antes. "El tiempo es clave", afirmó. Los gobiernos que tengan un déficit excesivo "tendrán que justificarse ante sus socios" y serán presionados para que cambien la situación, agregó.
El presidente del Consejo pidió ayer a la Comisión Europea que haga una propuesta sobre este endurecimiento de los castigos y especificó que el grupo que él lidera trabaja principalmente sobre las sanciones financieras.