Economía

España empieza crecer mejor aunque hay problemas, según Zapatero

Madrid, 30 may (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy que la economía española empieza a "crecer mejor", como lo muestra la alta inversión o la mejora de las exportaciones, aunque admitió que persisten los problemas de la alta inflación y del déficit exterior.

En su intervención en el debate sobre el estado de la Nación, Zapatero señaló que la lucha contra ambos problemas requiere "reformas en el modelo productivo y en la competencia", y aseguró que el Gobierno "está tomando y tomará medidas en ambos campos".

El jefe del Ejecutivo auguró para el próximo año un superávit de las Administraciones Públicas "similar" al logrado en 2005, del 1,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y dijo que la reforma fiscal impulsada por el Gobierno "apoyará a la eficiencia económica". EFECOM

pamp/chg

El Gobierno apoyará la eficiencia económica con la reforma fiscal

Apoyando apertura exterior empresas es como se trabaja mejor patrón crecimiento

Crecer más y exportar más exige crear más empresas, de ahí compromiso plan fomento empresarial, fomentando especialmente la creación empresas jóvenes

anunció hoy que se bonificará a los agentes s

bonificaremos a agentes sociales en 50 por ciento cuota empresarial seguridad social por primer trabajador indefinido contratado de menos de tres años.

Zapatero recordó que España es una "potencia media

potencia media seno UE octava potencia económica del mundo

En la actualidad más 44 millones habitantes

dos millones extranjeros trabajan en España

Cada vez trabajan realmente más personas, población activa 16,5 en 1996 18 en 2000 y 19,5

21,3 personas....

futuro de la SS más garantizado que nunca

está creciendo a una media del 3,5 por ciento muy por encima del resto de la UE.

En 2005 como en 2005 medio punto más que en dos años anteriores, y empezamos a crecer mejor, como lo muestra la inversión en bienes equipo cerca 10 fortaleciendo tejido empresarial, mejora 2 por ciento industria, que se incorpora buen ritmo construcción y los servicios

El crecimiento "se afianza" claramente por encima del tres por ciento, con mejor comportamiento exportaciones ya manifestado, crecimiento por encima dos dígitos por primera vez desde 2000, resultados mérito sociedad, empresarios y trabajadores pero se asientan en conjunto medidas para dotar opaís capital humano físico y tecnológico y avanzar mejor patrón crecimiento

se mejora confianza manteniendo credibilidad y rigor, reformas fiscales acertadas,.

por primera vez superávit finanzas públicas 1,1

resultado similar en 2006.

la deuda pública 43,2 reducida en casi seis puntos en dos años, llegaremos al 34 por ciento en 2010

en este panorama positivo permanecen dos problemas que es necesario resolver: reducir la elevada inflación y mejorar el comportamiento del sector exterior, ambas cuestiones están ligadas y requieren reformas, en el modelo productivo y en la competencia, y el Gobierno está tomando y tomará medidas en ambos campos.

ley educación mejorará capital humano.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky