MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, destacó hoy que el presupuesto destinado a la promoción exterior de España como destino turístico para 2010 no sólo se ha mantenido sino que incluso se ha mejorado en un año "difícil" con un aumento del 0,2%, hasta los 83 millones de euros.
Sebastián respondía así en el pleno del Senado al senador del Grupo Parlamentario Mixto Francisco Javier Tuñón que cuestionó al Ejecutivo sobre las medidas que llevará a cabo para impulsar el turismo ante la crisis económica y la debilidad de la imagen exterior del país, al que reclamó medidas "concretas y estructurales" para frenar la caída de turistas procedentes de Alemania y Reino Unido, principales mercados emisores del turismo hacia España.
El titular de Industria señaló que de la partida total destinada a promoción, 47 millones de euros corresponden a la publicidad internacional en materia turística, un 6% más con respecto a lo presupuestado en 2009.
Sebastián se refirió también a la campaña 'I need Spain', la nueva imagen de España en el exterior, a la que el Gobierno ha destinado 7,5 millones de euros, y en la que participan figuras de reconocido prestigio como el restaurador Ferrán Adriá, las selecciones de fútbol y baloncesto, los jugadores españoles del Liverpool, los pilotos de MotoGp y la seis veces campeona del mundo de Kitesurf Gisela Pulido, como embajadores de la marca.
Dicha campaña, dirigida a un público objetivo de 400 millones de personas y que se prolongará hasta 2012, está dirigida a la promoción de España en mercados emergentes como China, India, Oriente Próximo o EE.UU., explicó.
Asimismo, resaltó la utilización de las nuevas tecnologías como herramienta para llegar a otros segmentos a través del portal spain.info (versión 2.0), así como del sistema de promoción 'online' o reforzando su presencia en las principales redes sociales como 'Facebook' o 'Twitter'.
En esta línea, citó el plan de promoción internacional del turismo eno-gastronómico, que cuenta con un presupuesto de nueve millones de euros, así como las actuaciones para la promoción de las Ciudades Patrimonio de la Ciudad, con una especial mención para el Xacobeo, en este caso, con una inversión de 2,5 millones de euros, cofinanciada al 50% con las comunidades autónomas, la "más alta" en esta materia.
Este plan contempla la realización de una campaña de publicidad internacional dirigida a 12 mercados (Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Austria y Europa del Este, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Brasil y EEUU).
Finalmente, destacó el acuerdo de promoción alcanzado con las comunidades autónomas de Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía y Baleares, con una inversión de 18 millones de euros para lo que queda de año.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Turespaña apuesta por crear entes público-privados para la gestión turística local y regional
- Economía/Turismo.- Predif lanza una guía que recoge más de 160 puntos de interés turístico accesibles en España
- Economía/Turismo.-La facturación en hoteles crecerá un 2% en 2010, tras caer casi un 12% el año pasado, según un estudio
- Economía/Turismo.- El 34% de los trabajadores del sector hotelero cobra menos de 1.000 euros mensuales, según un estudio
- Economía/Turismo.- Uno de cada cuatro españoles ha visto afectadas sus vacaciones por la crisis, según un estudio