MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
La huelga convocada para hoy en Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) ha tenido un seguimiento del 63%, aunque ha sido "muy complicado" debido a que los servicios mínimos "contemplaban una plantilla mayor que en un día normal", según señalaron a Europa Press fuentes de UGT, uno de los sindicatos convocantes.
Dicha cifra se refiere a las áreas relacionadas con la atención al público, la gestión, los servicios comerciales y otras actividades relacionadas, mientras que en otros colectivos "se han establecido servicios mínimos del 100% que han imposibilitado hacer huelga", medida que UGT ha recurrido.
Entre los departamentos en los que se ha convocado a la totalidad de los trabajadores se encontrarían, por ejemplo, los controladores aéreos, los señaladores, los bomberos y el personal de mantenimiento.
Los aeropuertos de la red de AENA no registran "ninguna incidencia" operativa y funcionan con normalidad desde primera hora de la mañana, informaron a Europa Press fuentes del gestor aeroportuario.
En toda la red, se han programado hoy 5.359 operaciones, las habituales en una jornada como la de hoy, en la que 7.331 trabajadores del ente público están convocados al paro. Ante esta situación el gestor aeroportuario ha establecido unos servicios mínimos del 36,5%, con una plantilla 2.681 empleados.
Según explicaron fuentes de AENA a Europa Press, 4.452 trabajadores corresponden a la actividad propia de su red de 47 aeropuertos y el helipuerto de Ceuta, segmento que cuenta con unos servicios mínimos de 1.463 empleados --32,8% del total--.
Por su parte, los servicios de prestación de la navegación aérea cuentan con una programación prevista de 2.879 trabajadores, cuyos servicios mínimos son del 42,3%, al incluir a 1.218 empleados.
AENA está constituida legalmente como Entidad Pública Empresarial, adscrita al Ministerio de Fomento, aunque dispone de personalidad jurídica propia e independiente de la del Estado, así como plena capacidad jurídica, pública y privada, y patrimonio propio.
Relacionados
- CC.OO cifra en un 61,55% el seguimiento en Zamora tras descontar "los servicios mínimos obligatorios"
- Herrera y Llamazares, en "servicios mínimos", sólo debaten hoy sobre economía
- Los sindicatos valoran positivamente el seguimiento de la huelga, a pesar de los servicios mínimos "abusivos"
- Toxo lamenta que "la ingeniería de los servicios mínimos se ha superado a sí misma"
- CSIF-A apuntan que el hecho de no conocer hasta hoy los servicios mínimos "puede restar participación en la huelga"