Economía

El consejo de administración de Agbar aúpa a Ángel Simón a la presidencia

Barcelona, 8 jun (EFE).- El consejo de administración del grupo Aguas de Barcelona (Agbar) ha aupado hoy a su actual director general, Ángel Simón, a la presidencia de la compañía, tras una reunión en la capital catalana para concluir el proceso de toma de control de la empresa por parte de la francesa Suez Environnement.

Los consejeros de AGBAR (AGS.MC)han decidido además reducir el número de miembros del consejo de trece a ocho, ocupando las nuevas vicepresidencias el director general de Suez, Jean-Louis Chaussade, y los presidentes de La Caixa y de GDF Suez, Isidre Fainé y Gérard Mestrallet, respectivamente.

La compañía ha informado también, en rueda de prensa, del nombramiento del abogado Miquel Roca Junyent como secretario del consejo, mientras que el actual presidente de la compañía, Jordi Mercader, pasará a ser presidente de la compañía aseguradora Adeslas, activo que forma parte de la venta cruzada de participaciones entre Criteria CaixaCorp -el holding de La Caixa- y la compañía Suez Environnement.

Estas decisiones se enmarcan dentro de la finalización del proceso de OPA de exclusión de Agbar, a través de la cual Suez Environnement ha pasado a ser titular de una participación del 75,01% de Agbar, mientras que La Caixa mantiene un 24,04% a través de Criteria.

El director general de Suez, Jean-Louis Chaussade, ha negado que el grupo francés ansíe ampliar aún más su paquete accionarial en Agbar, y ha dicho que no cree que "sea bueno para Suez tener el 100% de Agbar", además de insistir que el grupo francés "no quiere afrontar sólo las inversiones en el extranjero, por lo que su deseo es seguir trabajando juntos".

Por su parte, Ángel Simón ha adelantado que la empresa espera para 2010 un beneficio recurrente similar al del pasado ejercicio, que fue de 166,8 millones de euros, independientemente de las plusvalías obtenidas por la venta de la aseguradora Adeslas.

El nuevo presidente de Agbar ha puntualizado además que la compañía mantendrá su marca propia en los territorios en los que está implantada, y ha subrayado que espera invertir 500 millones de euros en 2010, independientemente de los fondos que Suez pueda aportar.

En este sentido, Simón, que ha precisado que la empresa "no va a descartar inversiones estratégicas", ha afirmado que Agbar va a conservar los mismos territorios que hasta ahora y a estudiar nuevos territorios en función de las oportunidades, y en concreto ha señalado que "en España van a haber oportunidades en los próximos tiempos".

En cuanto a las negociaciones que la empresa mantiene con los sindicatos por su propuesta de despedir a 205 trabajadores de la plantilla de Barcelona, Simón ha recordado la "voluntad de Agbar de salir con un acuerdo mañana" tras la reunión prevista en el Departamento de Trabajo, y ha defendido que "lo que se ha planteado en Barcelona es lo mismo que se ha pactado en el resto del territorio español".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky