Madrid, 30 may (EFECOM).- El presidente del Tribunal Supremo, Francisco José Hernando, dijo hoy que la persecución de las nuevas formas de criminalidad a través de Internet exige un dominio de los mismos procedimientos que utilizan los delincuentes por lo que defendió un esfuerzo de modernización por parte de los jueces.
Hernando, que inauguró hoy en Madrid el III Foro de las evidencias electrónicas, indicó que la Justicia como servicio no puede "ser resistente" a las innovaciones tecnológicas y a la seguridad jurídica.
El presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial consideró imprescindible contar con bases jurídicas de datos y señaló que se trata de una "verdadera transformación cultural".
Hernando manifestó que existe un sobredimensionamiento de los riesgos presentes en la red y dijo que las reticencias a su uso son consecuencia de una escasa información.
También destacó el empleo de medios tecnológicos en el proceso judicial como la videoconferencia que, indicó, será singularmente eficaz y permitirá una reducción de costes y riesgos en el traslado de presos y una mejora en la protección de las víctimas al evitar la confrontación visual con el acusado.
Por su parte, el director del Foro, Antonio Garrigues, sostuvo que no hay seguridad jurídica en Internet, situación que cada vez afecta a más derechos de la persona.
Garrigues alertó sobre el déficit tecnológico que, en su opinión, existe y consideró que, como no se haga un "esfuerzo titánico", España quedará en un país de "segunda o tercera fila". EFECOM
cn/pv