
Madrid, 8 jun (EFE).- Cerca de 480.000 empleados públicos de las tres administraciones están convocados en la Comunidad de Madrid a secundar hoy la huelga de 24 horas en contra de los recortes anunciados por el Gobierno.
El paro no afecta a Adif, Renfe, Metro y EMT, servicios que se deberían prestar con absoluta normalidad, y sí se a la educación, la sanidad, la seguridad y la justicia así como a diversos servicios públicos como correos, la agencia tributaria y las oficinas de empleo, según la convocatoria de los sindicatos CCOO, UGT y CSI-CSIF.
Bajo el lema "8-J. Huelga servicios públicos. Párate. No a los recortes salariales y sociales", a las 11.00 horas se ha convocado una concentración en el número 1 de la calle de Alcalá a la que acudirán los líderes sindicales.
Por la tarde, a las 18.30 horas, una manifestación partirá de la plaza de Cibeles y recorrerá la calle de Alcalá hacia la Puerta del Sol.
Los funcionarios y empleados públicos se manifestarán contra las dos principales medidas del Real Decreto aprobado el pasado 20 de mayo por el Gobierno: un recorte medio del 5% del salario de los funcionarios a partir de junio y la congelación de su nómina en 2011, además de no subir las pensiones contributivas, salvo las mínimas, el año que viene.
Con el recorte salarial el Gobierno prevé ahorrarse 2.300 millones este año y otros 2.200 millones más en 2011.
Relacionados
- Los funcionarios públicos en huelga este martes por los recortes
- Los sindicatos cifran en un 80 por ciento el seguimiento de la huelga de funcionarios hasta las 8.00
- Sindicatos llaman a unos 160.000 funcionarios a sumarse hoy a la huelga para rechazar los recortes salariales
- Más de 140.000 funcionarios están llamados hoy a la huelga en Canarias por los recortes de Zapatero
- Más de 2,5 millones de funcionarios están convocados hoy a la huelga