El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, destacó que "incluso la todopoderosa Alemania" ha tenido que adoptar medidas de ajuste y recortes ante la actual situación de crisis.
MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
"Incluso la todopoderosa Alemania tiene que fijarse también en la misma senda que otros gobiernos de la UE que tenían más dificultades macroeconómicas para aunar una misma política", afirmó Moratinos en una entrevista en TVE recogida por Europa Press.
Moratinos respondió así a una pregunta sobre la pérdida de soberanía nacional. "No hay otra salida que reforzar la integración económica europea y eso llevará a la soberanía nacional. Lo que nos importa es tener la suficiente soberanía para poder defender nuestros intereses en los distintos espacios internacionales, pero lo haremos mejor si estamos más integrados dentro de una política europea concertada", explicó.
Así, defendió unas medidas económicas "no sólo coordinadas y en paralelo, como se acaba de anunciar, sino una mayor integración económica". "Lo que hace falta es una política a 27 y esa política es la que puede ser, y espero no equivocarme, el gran resultado de la presidencia (española) de la UE", apuntó.
Por otra parte, con respecto a la evaluación europea del plan de ajuste del Gobierno español, Moratinos afirmó estar "convencido" de la aprobación del plan, un plan "muy ajustado, muy bien elaborado y que la UE va a valorar positivamente".
En ese sentido, opinó que Bruselas no va a pedir más recortes a España. "A veces se nos olvida y algunos países europeos olvidan que algunos de ellos no cumplieron con los criterios, pero España siempre ha cumplido. A nosotros nunca nos han tenido que sacar la tarjeta roja", dijo.
Relacionados
- (avance) mauritania. moratinos asegura que los cooperantes espanoles "están bien" y que trabaja para liberarlos
- Moratinos revela que Israel y Turquía acordaron llevarla a puerto de forma pacífica
- (avance) afganistán. moratinos, confiado "en ganar la batalla del futuro de afganistán"
- Moratinos confirma que habló del secuestro con el presidente mauritano y que los españoles están "bien"
- Moratinos dice que el ataque a la flotilla hará avanzar conversaciones de paz