Economía

Merkel anuncia un drástico paquete de ahorro de 80.000 millones hasta 2014

La canciller alemana, Angela Merkel, ha anunciado el mayor paquete de ahorro en la historia de Alemania desde la Segunda Guerra Mundial, por un volumen de 80.000 millones de euros, hasta el año 2014 y con un ahorro presupuestario de mas de 11.000 millones para el año próximo. ¿Problemas? La reunión de Merkel y Sarkozy, aplazada a petición de Alemania.

"Tenemos que asegurar el futuro de nuestro país", dijo Merkel en rueda de prensa al término de las dos jornadas de reunión extraordinaria de su consejo de ministros para detallar las medidas de ahorro.

No habrá más impuestos

El paquete contempla recortes relevantes para las carteras de trabajo y asuntos sociales, infraestructuras y construcción, así como en defensa, pero no conlleva un aumento del IRPF u otras cargas impositivas para el ciudadano de a pie, como el IVA.

La canciller alemana subrayó que, como se había anunciado anteriormente, no se tocarán los presupuestos destinados a la educación y la investigación y recordó que éstos aumentarán en 12.000 millones de euros en la presente legislatura.

"Estamos en tiempos duros y difíciles. No nos podemos permitir ya todo aquello que deseamos si queremos diseñar el futuro", señaló la canciller, quien, pese a la "difícil situación de nuestro país", subrayó sentirse "optimista" y convencida de que "lo vamos a conseguir si aplicamos las cosas de esta manera".

El vicecanciller alemán y titular de Exteriores, Guido Westerwelle, comentó en la misma rueda de prensa que "hemos vivido en los últimos años por encima de nuestras posibilidades" y calificó el paquete de ahorro de "ambicioso, amplio y sólido".

Se reducirán los funcionarios

El gabinete ministerial a las órdenes de Merkel acordó también reducir hasta 2014 en 10.000 el número de funcionarios ministeriales y de otras instituciones federales y suspender el previsto aumento en 2011 de la paga de Navidad.

Merkel y Westerwelle subrayaron que el paquete aprobado tiene como fin cerrar los huecos del sistema financiero alemán con medidas que afectan al área social, pero también a las empresas e industrias.

Así, la canciller reveló que entre las medidas acordadas figuran la reducción de las subvenciones a la economía, la creación de una tasa ecológica para el tráfico aéreo, un impuesto sobre el combustible nuclear para los consorcios energéticos y nuevas cargas fiscales para los mercados financieros.

El amplio paquete contempla igualmente la congelación de grandes proyectos como la reconstrucción del Palacio Imperial en el corazón de Berlín, cuyas obras, previstas para este mismo año, no comenzarán ya antes de 2014.

Recuperarán parte del 'rescate'

Asimismo, el programa de ajuste contempla una reducción de 40.000 efectivos en el Ejercito profesional, así como una reestructutación del servicio militar.

Desde la perspectiva de los ingresos, el plan de austeridad contempla introducir desde 2012 un impuesto a las transacciones financieras bancos, con el ánimo de recuperar parte de los costes asociados al rescate del sector financiero.

A este respecto, la canciller alemana afirmó que las posibilidades de alcanzar un acuerdo europeo sobre esta cuestión "no son malas" y calculó que este tributo permitiría recaudar unos 2.000 millones de euros anuales.

De este modo, el programa de austeridad pretende reducir el déficit en 11.200 millones el año que viene, así como en 17.100 millones y en 25.700 millones en 2012 y 2013, respectivamente, mientras que el recorte previsto para 2014 ascendería a 32.400 millones, según los cálculos del vicepresidente alemán, Guido Westerwelle.

comentariosicon-menu62WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 62

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

VOTANTE del PSOE
A Favor
En Contra

la culpa la tienen los JUDIOS !

con ALí y LENIN esto no pasaria !

ISLAMO-SOCIALISMO o MUERTE !!

Puntuación -102
#1
lupita
A Favor
En Contra

Bueno, al parecer ya las cosas van "floreciendo", los velos cayendo y cada cual es cada cual. Se acabaron, pues los Carnavales. Fuera "caretas". Nos hubieramos ahorrado (Europa, TODA, no solo la `"períferia")pasar por todas las avadas de cara e improporios. La Gran Deutschland AUCH mein Herrn!

Puntuación 23
#2
mercados
A Favor
En Contra

Hola, lo que hay que hacer es una desamortización; y no padecer una crisis de 15 años,

Si hay que echar a 100.000 funcionarios, pues ¡ya!.

Atentamente,

Puntuación 19
#3
Oscar
A Favor
En Contra

Y eso que allí los funcionarios son más serios que en España, aquí habría que despedir al 80% por lo menos, ya que con el 20% restante y los subcontratados, que son los que realmente trabajan, bastaría para sostener la administración..., y mañana de huelga, e intocables. Que un trabajador del sector privado haga huelga, ya veremos que pronto va a la calle, pero como estos vagos (sólo algunos) tienen el empleo asegurado de por vida...

Puntuación 14
#4
kitanovsky
A Favor
En Contra

Creo que esta noticia es mucho peor que el crack de Grecia y el anuncio del de de Hungría. Hasta peor que un crack en España!

Alemania era el país serio por excelencia, el que hacía las cosas bien. Si Alemania (con todo el potencial que tiene) anuncia un ajuste, que no anunciarán los otros países?

Ojo este verano, que además de ser época de fiestas mayores quizás sea fiesta en los mercados. No quiero ser cenizo, pero los mercados y sus judíos anuncian una carnicería.

Puntuación 62
#5
dejo
A Favor
En Contra

pues nada, a estudiar Chino digo yo

Puntuación 13
#6
Contribuyente
A Favor
En Contra

Hay que tener en cuenta que funcionarios hay de muchas clases y puede de que algunos falten ( profesores y médicos por ejemplo ) y que de otros sobren más de la mitad.

Los que se deberían aligerar y controlar son los que están detrás de una ventanilla con el consabido " vuelva Vd. mañana "

Puntuación 44
#7
Jodido
A Favor
En Contra

Mal que me pese, en primera instancia, NO PUEDO EVITAR PENSAR LO MISMO, kitanovsky.

Puntuación 2
#8
hiPPocritas
A Favor
En Contra

Lo que no entiende los PPalurdos es que Alemania no contabiliza como funccionario a los empleados de ayuntamientos!!...PPaletos!!!...ese bulo de que España tiene mas funccionarios que Alemania solo puede salir de incultos, ignorantes!!...otra cosa, a ver quien es el guapo que sea capaz de desgranar aqui las cifras de desempleo de Francia ajustandose a su forma de contabilizar los parados y las personas sin empleo......salid de vuestro pueblo...PPaletos!!

Puntuación -26
#9
Pestaña
A Favor
En Contra

Lo que parece ser es que no interesa al Economista decir que les reducen también el salario un 2,5%, haber si intoxicamos menos y somos más objetivos srs.

Puntuación 45
#10
ppijo osea
A Favor
En Contra

La culpa es de ZP

Puntuación 10
#11
antonio
A Favor
En Contra

Habeis leido 460.000 funcionarios con el doble de población de España. Tenemos que exigirlo ya que exigimos igual calidad de vida. Sobran en Expaña 2.500.000 funcionarios, para poder igualarnos un poco.

Puntuación -11
#12
pedrito
A Favor
En Contra

Ningun empleado de las administraciones locales es contabilizado como funcionario en Alemania, solo solos empleados regionales y estatales....no confunda a sus lectores...que ya lo estan bastante!

Puntuación 26
#13
alex
A Favor
En Contra

hay que ser un poco más coherentes, Alemania y España tienen el mismo numero de funcionarios por habitante, Francia tiene más. Hay nada más estan contabilizando los de la administración central. Otra cosa graciosa es lo de los 10000 hasta 2014, en España la administración central este año va a reducir unos 9000.

Puntuación 21
#14
EQWRE
A Favor
En Contra

Eso,eso que a bajar los sueldos, al que se ha alegrado de la bajada de los funcionarios me imagino que le parecerá bien que ahora se lo bajen a él. No decías que los funcionarios eramos vagos y no pegabamos chapa, pues ala, que no creo que ahora os lo quieran bajar a los de la empresa privada por ser trabjadores y los más productivos de europa. A JODERSE TOCAN, JAJAJAJAJA

Puntuación 3
#15
EDASDASD
A Favor
En Contra

Eso,eso que a bajar los sueldos, al que se ha alegrado de la bajada de los funcionarios me imagino que le parecerá bien que ahora se lo bajen a él. No decías que los funcionarios eramos vagos y no pegabamos chapa, pues ala, que no creo que ahora os lo quieran bajar a los de la empresa privada por ser trabjadores y los más productivos de europa. A JODERSE TOCAN, JAJAJAJAJA

Puntuación -2
#16
Bob
A Favor
En Contra

Pregunto, no lo se. En Alemania no se contabilizan los empleados de las administraciones locales como funcionarios porque no son funcionarios. Es decir no tienen el status jurídico, ni de seguridad que los de la administración local? Se les puede despedir, sus sueldos están a nivel del mercado o son subcontratados?

Porque así como capricho no contarlos en las estadísticas es como un poco raro. Como en España no decidir contar como funcionarios a los rubios, a los zurdos o a los que hacen la compra en horas de trabajo (bueno en ese caso si que sería lógico :P )

Puntuación 2
#17
ojito
A Favor
En Contra

Posiblemente al final de esta semana o para la proxima tendremos noticias muy parecidas de Francia, quisas mas duras aun , para finales de este verano habra una huelga europea en conjunto contra el capitalismo y los recortes sociales que todos los paises quieren acometer, para finales de 2010 o principio del 2011 la cosa se puede calentar y puede que hayan chispas!!...ni Franceses ni Alemanes van a permitir que les toquen los bolsillos!!!

Puntuación 6
#18
uno
A Favor
En Contra

Bob , es sencillo, en las cuentas del estados van incluidas todo lo referente a las administraciones locales, con lo cual el gobierno central se lava las manos, es como si la policia local de tu ciudad no le pagan, el culpable es el ayutamiento...no el gobierno, sin embargo son contabilizados como funccionarios....no te compiques la vida intentando comparar otras cosas con España,como si son despidos o si son fijos...alli llevan entros modelos diferentes al nuestro...y si pueden ser despedidos alli los trabajadores locales.

Puntuación 5
#19
A Favor
En Contra

por favor lo que quieran loa alemanes tambien lo queremos para nosotros, por algo son la locomotora , Sera por saber hacer las cosas

Puntuación 6
#20
PILAR
A Favor
En Contra

Estoy harta de oir que los funcionarios no trabajan, habrá algunos que no trabajan, igual que hay trabajadores en las empresas privadas que no pegan chapa, se escaquean y hacen su trabajo fatal...NO GENERALICEMOS POR FAVOR..., yo he trabajado en la empresa privada, y ahora en lo público, y caraduras he visto en todos los lados, así que ya vale.

Puntuación 10
#21
taco
A Favor
En Contra

Eso,eso, ahora que se lo recorten a los currillos ,que den ejemplo

Puntuación 4
#22
Drecehistas
A Favor
En Contra

Pero esta mujer, ¿no había ganado diciendo que bajaría los imnpuestos? ¿A qué me suena? Este Zapatero la está liando parda...por toda Europa lo mismo. Que dimita Merkel y que en su lugar el PP ponga al Bigotes y a Camps, y al señor gangoso, que entonces no habría déficit, bajarían los impuestos y cataplán, cataplán. Viva la seriedad de la derecha.

Puntuación 9
#23
chus
A Favor
En Contra

Por culpa de las medidas tomadas por zapatero, ahora Alemania se ve obligada ella tambien, lo mismo que reino unido, la proxima semana sera Francia quien por culpa de zp tenga que tomar medidas de recortes.....España siempre la ultima!!

Puntuación 7
#24
luisa machin
A Favor
En Contra

Tengo un familiar en Alemania que es bombero y se rie cuando le hablo de nuestra situacion Española...el jamas se ha considerado funcionario , aunque la ley alemana tampoco lo reconoce como tal.

Puntuación 7
#25