Economía

Aceptada la propuesta para la firma del convenio de hostelería en Navarra

Pamplona, 29 may (EFECOM).- La patronal ha aceptado hoy "la totalidad de las propuestas" realizadas por la UGT, que cuenta con el 48% de la representación sindical, para la firma del Convenio de Hostelería de Navarra, que afecta a 12.000 trabajadores, al que se han sumado los sindicatos ELA, CCOO y LAB.

Según informó la UGT en una nota, tras dos meses y medio de negociaciones, el próximo lunes se firmará un convenio a tres años, con incrementos salariales para el año 2007 del 5,5% al salario base, garantizando el IPC más 1 punto, y para el todo el resto de conceptos el 3% garantizando el IPC, mientras que en los dos años siguientes la subida supondrá el IPC real más 1 punto.

En cuanto a la jornada, experimentará una reducción de 12 horas, 8 horas en 2008 y otras 4 en 2009, para dejar la jornada anual en 1.724 horas.

En lo referente a categorías, "la patronal ha aceptado que a los tres años de permanencia en el nivel IV, todo trabajador pasará automáticamente a percibir la retribución del nivel III, lo que significa un importante incremento salarial adicional".

En el capítulo de Incapacidad Temporal, se acuerda suprimir los 180 días actualmente necesarios para acceder a las prestaciones de la Seguridad Social, así como que a partir del día 91 de la baja, la prestación sea también del 100% mientras dure la contingencia.

Otros de los conceptos acordados, son una Póliza de Seguro de 36.000 euros, la obligación de las empresas a proporcionar el calzado y la ropa de trabajo.

En cuanto al contrato de formación, los 6 primeros meses se cobrará el 70% del salario de nivel cuarto; los 6 segundos meses, el 80% del nivel cuarto; y el segundo año, el 90% del salario de nivel cuarto.

Las licencias retribuidas, las vacaciones, la conciliación, las excedencias o la obligatoriedad de guardar la cuota del 2% para personal con discapacidad, son otras de las cuestiones que aborda el convenio propuesto, al que se han sumado los sindicatos ELA, CCOO y LAB, según las mismas fuentes.

Por todo ello, la UGT considera "muy positivo" el acuerdo alcanzado porque supone un "importante avance económico, con el que se van a ver especialmente beneficiados los trabajadores del nivel Cuarto. Supone además un paso adelante en materia de conciliación e igualdad de oportunidades, contratación, reducción de la jornada laboral y demás aspectos sociales". EFECOM

mm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky