Economía

Alemania prepara su plan para ahorrar 10.000 millones de euros al año

El Consejo de Ministros alemán empieza hoy una reunión de dos días de la que deberá salir un plan de ajuste que, según los objetivos del Ministerio de Finanzas, deberá generar un ahorro de 10.000 millones de euros anuales.

El Partido Liberal (FDP), socio minoritario de la coalición de gobierno, es contrario a hacer el ajuste a través de alzas de impuestos y considera que la fórmula adecuada está en hacer recortes a los presupuestos de todas las carteras, especialmente en la de Trabajo y Asuntos Sociales, y en el desmonte de subvenciones.

Sin embargo, el ministro de Finanzas, Wolfgang Schäuble, ha expresado sus dudas acerca de que sólo a través del ahorro se pueda lograr el objetivo de llegar a tener un presupuesto equilibrado a más tardar en 2020.

Al final se espera que el FDP ceda y acepte una mezcla de recortes presupuestarios y subidas de impuestos puntuales.

Mirando al IVA

El IVA está en la mira de muchos y una propuesta concreta es la de eliminar la tasa reducida del IVA para algunos productos -que pagan una tarifa privilegiada del 7 por ciento- y aplicar siempre una tasa del 19 por ciento.

Esa medida, según el economista Wolfgang Franz -uno de los llamados cincos sabios,- le traería al fisco 20.000 millones de euros.

Recortar el gasto social

La organizaciones empresariales son partidarias de evitar en la medida de lo posible las alzas de impuestos y algunas de ellas insisten en el recorte del gasto social.

Peter Clever, miembro de la junta directiva de la Asociación de Patronos Alemanes (BDA), por ejemplo, ha señalado, en declaraciones al "Mitteldeutsche Zeitung", que desde 1991 el presupuesto social en Alemania ha crecido un 1 por ciento más que el PIB y que eso le ha costado al erario público más de un billón de euros.

La Confederación de la Industria Alemana (BDI), por su parte, ha recomendado, entre otras medidas, adelantar a 2023 el aumento de la edad de jubilación a los 67 años, de momento planificada para 2025.

El FDP, en la misma línea que las organizaciones empresariales, tiene el gasto social en la mira e insiste desde hace tiempos en la posibilidad de hacer recortes en las ayudas a los parados de larga duración.

La Unión Cristianodemócrata (CDU), de la canciller Angela Merkel, y, sobre todo, su ala bávara la Unión Socialcristiana (CSU) difícilmente pueden centrarse sólo en el gasto social, si no quieren causar una revuelta en algunos sectores de las dos agrupaciones.

Schäuble ha expresado su convicción de que "los hombros fuertes deben soportar una carga más pesada que los hombros débiles" lo que apunta a que también puede estar pensando en alzas fiscales para los altos ingresos.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

victor
A Favor
En Contra

Y nosostros bailando un pasodoble. " Pais "

Puntuación 4
#1
Antonio
A Favor
En Contra

Mi padre, hombre del campo y sin estudios me enseño: Si ganas 5 pesetas, gasta 4 y ahora 1.

Claro el gobierno, no gasta su dinero, sino el dinero de todos los contribuyentes. Tan difícil es ponerle techo a la deuda de los ayuntamientos, comunidades autónomas y gobierno.

Efectivamente, cuando las personas suben peldaños en los escalones del poder, se vuelven más ignorantes e irresponsables.

Puntuación 18
#2
MEJORES OFERTAS BANCARIAS JUNIO 2010
A Favor
En Contra

La diferencia es que los alemanes planifican las medidas, luego las discuten, alcanzaran un consenso y las llevaran a cabo. Aqui ZP agobiado con la llamada de Obama se junto con Pepiño y en una noche decidio que gastos tenia que recortar, . Asi nos va...

-

pincha para ver los mejores depositos junio 2010

Puntuación 6
#3
acascalalrio
A Favor
En Contra

y si se puede ahorrar eso ahora y creando empleo en epoca de vacas flacas.. q merda.coñ.ocarajo estaban haciendo antes con las vacas gordas como la merkel? llevarselo crudo y tomarnos el pelo como ahora?

Puntuación 3
#4
MIKE DELTA
A Favor
En Contra

vamos a ver si ZParo se acidenta en el avión! sino esto no lo arregla ni superlopez, jajaja

Puntuación 0
#5
escepticón
A Favor
En Contra

Con 10.000 millones en España no hay ni para carajillos. Solamenete ACS adeuda esa cifra y Don Floren está tan pancho, endeudando al madrid también.

Puntuación 6
#6
Guardilla
A Favor
En Contra

Y a esta Sra ( Merkel) nos a nia RAJOY como ejemplo en las elecciones y luego la comparaba con Zapatero,por supuesto denigrando a Zapatero. Esta Sra que ganó las lecciones en Alemania con la promesa de bajar impuestos. Esta Sra que ahora quiere hacer lo que Zapatero ya tiene hecho y que RAJOy y muchos de sus palmeros dicen que es insuficiente. ¿ Que quieren mas ? si ni Alemania se atreve a hacer nada al respecto y todos van por las mismas medidas tomadas por Zapatero, con la variante d que este ya las ha tomado.

Puntuación 0
#7
yo
A Favor
En Contra

Hacen bien los Alemanes en ahorrar.

Para darselo a los Griegos y Españoles, que nos los gastaremos con mucha alegria, "arsa" que majos, muchas gracias, ya os pediremos más.

Puntuación 6
#8
Genjuro
A Favor
En Contra

10.000 millones es una cifra ridícula, sólo se trata de guardar las apariencias ante los países satélites como Grecia, España, Portugal, Irlanda o Hungría a los que Alemania está imponiendo recortes sociales monstruosos. Esto de la comunidad europea sólo ha sido una estafa que sólo beneficia a Alemania y Francia que se han convertido en los amos de europa y que manejan las decisiones políticas y económicas a su antojo y a sus necesidades.

Puntuación 0
#9
MrNObady
A Favor
En Contra

mientras uno al q ya conocemos bien, nos preparan para la ruina

xq este Gobierno de LOC0s, mientras no mejoran la red de carreteras para disminuir la mortandad pero si invierten en mejores sistemas para multan, en un claro afan recaudatorio, gasta millones en mantener unas vias de alta velocidad q como poco son un lujo, y q este pais con tantas necesidades en otros aspectos no puede permitirse ni mantener unas infraestructuras q son un cancer.

xq España es el país europeo con más kilómetros de vía para alta velocidad en construcción (2.200), por encima de los 378 alemanes y de los 300 franceses y tanto Francia como Alemania descartaron una inversión similar a la española por considerarla insostenible económicamente.

mantenimiento ANUAL

100.000 euros por kilómetro

10.000 kilómetros de líneas

INSOSTENIBLES!

entre esto y lo de las Energias Renobables ("el pelotazo Solar")

Solo nos conduce en una direccion clara...

l

l

l

l

V

...a la...



l

l

l

l

V



...RUINA

Puntuación 1
#10