MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, tildó hoy de "necesaria" la reforma laboral que el Consejo de Ministros aprobará el próximo miércoles 16 de junio, y aseguró que se tiene que llevar a cabo "con o sin el apoyo de los sindicatos".
Granados, que inauguró esta mañana un nuevo centro de mayores en el municipio de Torrejón de Velasco, aseguró que ve "casi imposible" que se llegue a un acuerdo con los sindicatos en materia de reforma laboral, ya que "toda reforma va a suponer el recorte de algunos derechos".
"Sin embargo, creo que el interés general y el de España está por encima de todo eso, y el Gobierno tiene la responsabilidad de sacar adelante esa reforma laboral aunque los sindicatos no estén de acuerdo", defendió.
Además, denunció que en España "los sindicatos hasta hace poco han sido cómplices de las políticas de Zapatero, sobre todo de mirar a otro lado cuando todos le decía que el país estaba en crisis". "Si ahora quieren seguir siendo igual de irresponsables, ese es su problema, pero el Gobierno tiene la obligación de legislar con o sin el apoyo de los sindicatos", señaló.
En el marco de la reforma laboral, Granados aseguró que es "necesaria" ya que en España la actual legislación en materia laboral "es una legislación franquista que no beneficia a nada la contratación sino que la penaliza enormemente", uno de los principales motivos, a su juicio, de que cuando haya una crisis económica "España es sin duda uno de los países más afectados en términos de empleo".
"Esta reforma, de haberse producido hace dos años, que era el momento cuando el señor Zapatero negaba de manera taxativa la crisis, hubiera propiciado que hoy no tuviéramos que someter a los españoles a los esfuerzos que les vamos a tener que someter, como consecuencia de esa irresponsabilidad de Zapatero", zanjó.
Relacionados
- Economía.- CiU llevará al Congreso que los parados que renuncien por sistema a una oferta laboral pierdan la prestación
- Economía.- CiU llevará al Congreso que los parados que renuncien por sistema a una oferta laboral pierdan la prestación
- Economía/Laboral.- CEOE dice que la huelga general "no soluciona nada" en estos momentos
- Economía/Laboral.- CEOE dice que la huelga general "no soluciona nada" en estos momentos
- Economía/Laboral.- Barroso advierte a los sindicatos de que sin recortes no habrá crecimiento ni creación de empleo