
Barcelona, 4 jun (EFE).- Medio millón de trabajadores catalanes están convocados a la huelga del sector público prevista para el próximo 8 de junio, al sumarse a la protesta contra los recortes emprendidos por el Gobierno central y el catalán los empleados del sector concertado.
Los sindicatos que han convocado la huelga, CC00, UGT, USOC, CSI-CSIF,e IAC, han explicado hoy en una rueda de prensa en Barcelona los motivos de una protesta que "no sólo critica los recortes salariales a los empleados del sector público y concertado, sino también los recortes sociales emprendidos tanto por el Gobierno central como por el catalán".
La huelga del sector público convocada en toda España para el próximo 8 de julio, contará en Cataluña también con los trabajadores del sector concertado y de los Ferrocarriles de la Generalitat, afectados por las medidas de ajuste económico del Govern.
Durante la jornada de huelga se garantizará "que los servicios esenciales lleguen a los ciudadanos", han asegurado hoy los sindicatos, que han convocado una manifestación el mismo día 8, una marcha que comenzará a las 12 del mediodía en Plaza Universitat y finalizará en la Plaza Sant Jaume.
Los sindicatos han insistido en defender la imagen del trabajador público, al considerar que la ciudadanía tiene una idea "errónea" de su situación laboral.
Así, han destacado que la temporalidad en la administración es del 25%, que de cada 10 trabajadores 4 no son fijos, así como que más del 30% de los empleados públicos no llegan a los 1.000 euros mensuales.
En este sentido, los sindicatos han lamentado que "ningún político, ni del ámbito catalán, ni del español, hayan salido en los últimos días a defender la imagen del trabajador del sector público".
"Parece que ahora tener un trabajo fijo es un privilegio, cuando debería ser un derecho constitucional", ha dicho la representante de CCOO Carmen Navarro.
Preguntada por unas declaraciones recientes del presidente de la Generalitat, José Montilla, en las que pedía comprensión a los trabajadores "que tienen un trabajo estable", Navarro, ha dicho que "es fácil pedirlo, pero los trabajadores también necesitan que ellos reconozcan que también son responsables de la crisis y que, por tanto, también la pagarán".
Los sindicatos han señalado en este sentido un conjunto de hechos que, en su opinión, indican que la Generalitat "no está haciendo el mismo esfuerzo que pide a los trabajadores".
Así, varios representantes sindicales han asegurado que recientemente se le ha incrementado en 15.000 euros el salario anual a un asesor del conseller Castells, y que a la mitad de los 40 miembros del CONCA, todos ellos directivos, se les ha aumentado el sueldo una media de 12.000 euros al año.
Los grandes sindicatos de Cataluña y España han llamado así a una respuesta "dura" de los trabajadores afectados por los recortes del Gobierno central y el catalán, a unas medidas "que sólo afectan al gasto, y no a los ingresos, y que representan un retroceso en el avance en material laboral y social".
Relacionados
- El acondicionamiento de una carretera en Alcantarilla mejorará la seguridad en medio millón de desplazamientos al año
- La huelga en Renfe afecta a medio millón de viajeros con un seguimiento del 15%
- La jornada de huelga en Renfe afecta a medio millón de viajeros con un seguimiento del 15%
- Economía/Transportes.- La jornada de huelga en Renfe afecta a medio millón de viajeros con un seguimiento del 15%
- Economía/Transportes.- La jornada de huelga en Renfe afecta a medio millón de viajeros con un seguimiento del 15%