El presidente de CiU, Artur Mas, criticó hoy que el Gobierno haya actuado "como espectador" durante las negociaciones entre empresarios y sindicatos, y le instó a forzar la reforma laboral y evitar que la negociación social se eternice.
BARCELONA, 3 (EUROPA PRESS)
En declaraciones a los periodistas tras viajar en tren hasta Manresa (Barcelona) para criticar el estado de las infraestructuras en Cataluña, Mas lamentó que el Ejecutivo no haya actuado hasta que se lo han exigido "desde fuera".
"La negociación social no puede continuar eternamente", añadió el líder de la federación, que lamentó que a lo largo de las negociaciones los socialistas, a su juicio, hayan presumido de que no había prisa, y de que lo importante era que empresarios y sindicatos se pusieran de acuerdo.
Mas también respondió a las declaraciones del presidente de la Generalitat, José Montilla, en las que acusaba a CiU de preocuparse más por los ricos que por los parados, y acusó al máximo dirigente del PSC de hacer "demagogia".
Afirmó que los socialistas hacen demagogia cuando hablan de subir los impuestos a los ricos, puesto que, según Mas, los gobiernos españoles y catalán incrementan los tributos "a todo el mundo, incluso a pensionistas, parados y gente que va muy justa".
Relacionados
- Economía/Laboral.- El sector privado de EE.UU. crea 55.000 nuevos empleos en mayo y encadena cuatro meses al alza
- Economía/Laboral.- La crisis duplica el paro juvenil hasta 1,6 millones, pese a que la población activa cae
- Economía/Laboral.- Alemany constata que las reformas urgentes no pueden supeditarse siempre a consensos
- Economía/Laboral.- Alemany constata que las reformas urgentes no pueden supeditarse siempre a consensos
- Economía/Laboral.- Ridao urge al Gobierno a aprobar la reforma laboral y poner fin al "exasperante" retraso