
Madrid, 2 jun (EFE).- La UGT de Madrid ha dicho hoy que los últimos datos del paro en la Comunidad "empeoran" los del Estado y ha advertido de que el incremento de la contratación temporal puede llevar a una composición del mercado de trabajo "cada vez más precaria".
En una nota, la secretaria de Empleo y Formación del sindicato, Nuria Albert, explica que en España el paro bajó en mayo en 76.223 personas, es decir, un 1,84 por ciento de descenso y "medio punto porcentual mejor que el dato madrileño".
La comparación interanual también apunta, a su juicio, hacia un escenario donde la situación madrileña es peor que la nacional ya que mientras en el conjunto del país el paro subió un 12,32 por ciento en Madrid lo hizo un 13,75 por ciento.
Mención especial hace Albert de los datos de contratación temporal en el último año, con una subida de 20,60 puntos porcentuales en la región madrileña.
Para la sindicalista, esto aboca a una composición del mercado de trabajo cada vez más precaria que, además, se puede agravar más si patronal y responsables políticos deciden reformar el mercado laboral recortando los derechos de los trabajadores.
Considera, por ello, que los agentes sociales deben seguir "presionando" para que las "necesarias" reformas laborales aseguren un empleo con derechos y un estado de bienestar sin recortes en los derechos sociales.
Relacionados
- Hacienda ha devuelto 676,3 millones de euros a los contribuyentes madrileños
- Los madrileños valoran más un amplio surtido que el precio, a la hora de hacer la compra
- Madrid. los madrilenos valoran más la variedad de productos que el precio a la hora de hacer la compra
- Recorte gasto. los sindicatos madrilenos acusan al gobierno de criminalizar a los empleados públicos
- Los sindicatos de los servicios públicos madrileños respaldan una huelga general si no se pacta la reforma laboral