
Madrid, 2 jun (EFE).- Comisiones Obreras de Madrid ha demandado hoy una "fuerte" reactivación económica que genere empleo de calidad en la región pese a que el número de parados descendió en mayo en la Comunidad.
En una nota tras hacerse público que el número de desempleados registrados en los Servicios Públicos de Empleo en Madrid bajó en mayo en 6.583 personas (1,37%), la secretaria de Empleo de este sindicato, Mari Cruz Elvira, ha señalado que estos datos "siguen siendo muy preocupantes".
A su juicio, salir de esta situación, con 474.661 parados y 150.000 sin prestaciones, "sólo es posible" con una fuerte reactivación económica que cree empleo de calidad, algo que "no se consigue con bajada de salarios, despidos gratis, rebaja de cotizaciones, congelación de pensiones y recortes de derechos de los trabajadores".
La sindicalista ha subrayado que para que la economía real crezca es necesario que el dinero de los bancos se dirija hacia las familias y las empresas "y no hacia los mercados especulativos".
Los empresarios, por su parte, tienen que invertir en actividades productivas "en vez de pensar en beneficios rápidos a costa de los trabajadores", ha considerado Elvira.
La secretaria de Empleo de CCOO de Madrid concluye su escrito asegurando que "los mismos que han generado la crisis no pueden ser los que impongan las medidas para salir de ella, de acuerdo a sus intereses y a costa de los trabajadores".
Relacionados
- Paro. ugt afirma que será la reactivación económica y no la reforma laboral la que cree empleo
- CCOO cree necesaria una fuerte reactivación económica que genere empleo de calidad en la región
- Corrés dice que un alto el fuego de ETA sería "una de las mejores medidas de reactivación económica" para Euskadi