Economía

Economía/Paro.-La Confederación de Cuadros cree que la demora en la reforma laboral lastra la recuperación en el empleo

La Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) considera que la demora en las negociaciones para acometer la reforma laboral, pendiente desde hace casi dos años, lastra "seriamente" la recuperación en la contratación, lo que, unido a las dudas sobre el repunte de la economía, limitan la reducción de los más de cuatro millones de desempleados.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Confederación de Cuadros y Profesionales (CCP) considera que la demora en las negociaciones para acometer la reforma laboral, pendiente desde hace casi dos años, lastra "seriamente" la recuperación en la contratación, lo que, unido a las dudas sobre el repunte de la economía, limitan la reducción de los más de cuatro millones de desempleados.

En este sentido, la organización reprochó a los agentes sociales su "manifiesta incapacidad" para alcanzar un acuerdo en el seno del diálogo social, y cuestionó la credibilidad tanto de la patronal como de los sindicatos. De un lado, hace referencia a la "desacreditada" figura del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, ante los problemas que sufren algunas de sus empresas, y de otro aludía al cada vez "más escaso" poder de convocatoria de los sindicatos.

"Los dos sindicatos mayoritarios (CC.OO. y UGT) responsables de la negociación se encuentran en una posición muy forzosa ante la sangría interna de afiliados que llevan sufriendo desde hace años y la pérdida de prestigio generalizado. Su representatividad no alcanza el 8% y su capacidad de maniobra se encuentra reducida debido a su, cada vez más escaso, poder de convocatoria", precisó en un comunicado.

Así pues, la CCP insiste en urgir a implementar reformas estructurales para reactivar la actividad económica, con el fin de evitar que la "incertidumbre y desconfianza" se siga pagando a través del diferencial de la deuda española, que marcó nuevos máximos con los bonos de referencia alemanes, hasta los 173 puntos básicos. "Los desajustes macros y las dificultades crediticias requieren de acciones efectivas y contundentes", reiteró.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky