Telefónica propondrá en la junta general de accionistas, que se celebrará hoy en primera convocatoria, el reparto de un dividendo con cargo a reservas de libre disposición de 0,65 euros brutos por acción, un importe que complementa del dividendo correspondiente al ejercicio 2009 de 1,15 euros por acción.
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
El pago se realizará el día 8 de noviembre de 2010, a través de las entidades participantes en la Sociedad de Gestión de los Sistemas de Registro, Compensación y Liquidación de Valores (Iberclear).
La firma, que el pasado 11 de mayo repartió entre sus accionistas el primer pago del dividendo correspondiente a 2010 por importe de 0,65 euros brutos por acción, se ha comprometido a incrementar su dividendo de forma progresiva en los próximos ejercicios, con un aumento de hasta 1,40 euros por acción en relación al ejercicio 2010 y un mínimo de 1,75 euros por acción para 2012.
Otro de los puntos del orden del día es la autorización para la adquisición de acciones propias de la compañía, bien directamente o a través de las sociedades filiales del grupo, por un plazo de cinco años a contar desde la fecha de celebración de la junta.
Además, TELEFÓNICA (TEF.MC)propondrá en junta la delegación a favor del consejo de administración de la facultad de emitir obligaciones, bonos, pagarés y otros valores de renta fija, simples, canjeables o convertibles.
La emisión podrá ejecutarse en una o varias veces dentro del plazo máximo de cinco año y el importe total de los valores emitidos no podrá ser superior, en cada momento, a los 25.000 millones de euros o su equivalente en otra divisa
Relacionados
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Telefónica sube un 14% su oferta por Vivo, hasta los 6.500 millones
- Economía/Empresas.- Areas y Subway abren establecimientos conjuntos en aeropuertos
- Economía/Empresas.- Viscofan incrementa un 24,6% la retribución a sus accionistas
- Economía/Empresas.- Viscofan incrementa un 24,6% la retribución a sus accionistas
- Economía/Empresas.- Telefónica eleva su oferta por Vivo hasta los 6.500 millones, un 14% más, según la prensa portuguesa