Economía

Economía/Recorte.- ERC busca corregir el decreto antidéficit para "reparar la injusticia" de la congelación de pensiones

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, presentó hoy en el una proposición no de ley con la que su formación pretende corregir el decreto de medidas 'antidéficit' que la Cámara Baja convalidó el pasado jueves para "reparar" la "injusticia social flagrante" que supone la congelación de las pensiones en el próximo año.

En rueda de prensa tras la Junta de Portavoces, Ridao denunció que el "supuesto impacto" de esta medida en términos de austeridad es escaso, ya que los 1.500 millones de ahorro se pueden obtener por "otras vías", como recuperar el Impuesto de Patrimonio para las grandes fortunas.

A su juicio, esta decisión, que incumple el Pacto de Toledo, está pensada "exclusivamente para los mercados" y busca crear alarmas sobre riesgos inexistentes, máxime cuando el Fondo de Reserva de la Seguridad Social tiene un superávit de 62.000 millones de euros.

La iniciativa de ERC, que según Ridao podría votarse dentro de quince días y en cualquier caso, antes del paréntesis parlamentario estival, coincide con otras similares, una del PP, que ya ha registrado, y otra de CiU cuyo contenido exacto aún no se conoce.

En este sentido, el dirigente republicano denunció la contradicción de la federación nacionalista catalana que, por un lado "se ha cargado las pensiones" con su abstención que permitió al PSOE sacar adelante el decreto sólo con sus votos, y por otro califica groseramente al presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, como "cadáver político".

"CIU ES VIAGRA Y BISAGRA DEL GOBIERNO"

Así, reprochó a CiU que haga "de viagra y de bisagra del Gobierno" permitiendo la aprobación de la congelación de las pensiones y luego anuncie una iniciativa contra esa medida.

Aunque Ridao se mostró convencido de que su propuesta será aprobada por el Congreso, el portavoz socialista en la Cámara Baja, José Antonio Alonso, aseguró que no le "preocupan" estas iniciativas, que buscan retirar la disposición relativa a la no revalorización automática de las pensiones.

En este sentido, señaló que tras la convalidación del Congreso la norma ya está definitivamente en vigor, y recordó que fue avalada con "con la mayoría requerida" de escaños, aunque sólo fueran los del PSOE.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky