Ofrecido por:

Economía

Accidentesn aumentan 28% en Cataluña de enero a abril, según CCOO

Barcelona, 29 may (EFECOM).- Los accidentes laborales en la construcción han aumentado en Cataluña un 28% en los primeros cuatro meses del año respecto al mismo periodo del 2005, según ha denunciado CCOO, que califica de "preocupante" esta cifra.

También han aumentado un 18,8% el número de accidentes mortales en el mismo periodo respecto a los cuatro primeros meses de 2005, agrega CCOO en un comunicado.

"La situación es más preocupante incluso si abordamos las cifras de manera provincial, ya que las comarcas de la provincia de Barcelona, que son las que concentran un mayor número de trabajadores, alcanzan un incremento superior al 32% en la totalidad de accidentes y al 233% en lo que respecta a accidentes mortales", indica el sindicato.

En los cuatro primeros meses del 2005 se produjeron en las comarcas de Barcelona, concretamente en el Barcelonés, un total de tres accidentes mortales, mientras que en los cuatro primeros meses de 2006 se han producido diez accidentes mortales, tres de ellos en el Barcelonés, otros tres en el Vallés Occidental, dos en el Bages, uno en el Alt Penedés y otro en Baix Llobregat.

Según recuerda CCOO, que considera evitables estos siniestros si se aplican las medidas de prevención necesarias, "son ya 12.000 los trabajadores accidentados en Cataluña, de los cuales 13 han perdido la vida en un accidente mortal".

Ante esta situación, que CCOO atribuye al abuso de la temporalidad y de la subcontratación en el sector, la federación del sector de la construcción de este sindicato ha reclamado al Senado que apruebe "sin recortes" la ley que regulará las subcontrataciones aprobada por el Congreso.

Asimismo, CCOO de Cataluña "exige de la Inspección de Trabajo una actuación más enérgica en el control de la aplicación de la ley de prevención y en el futuro de la ley reguladora de la subcontratación".

"Con estas nueva normativa podremos abordar procesos de negociación con la patronal y la Administración que nos permitan tener un sector más estable y regulado y por ende una reducción sustancial de la subcontratación", asegura el sindicato. EFECOM

jl/jla

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky