
El Gobierno francés admitió hoy que debe aplicar medidas de recorte del déficit de las cuentas públicas para evitar que las agencias de calificación de riesgo revisen a la baja la nota sobre su deuda.
El ministro de Presupuesto, François Baroin, declaró en la televisión Canal Plus que el objetivo de mantener el nivel "AAA" para la deuda soberana francesa condiciona "las políticas económicas que se desea tener".
"Tenemos que mantener nuestra 'AAA', reducir nuestro endeudamiento para evitar ser demasiado dependientes de los mercados y luego tenemos que mantenerlo en el tiempo", dijo el ministro.
Las declaraciones de Baroin se conocen después de que otro miembro del Gobierno francés, la ministra de Economía, Christine Lagarde, asegurara que París "esperaba" la rebaja que el viernes anunció la agencia Fitch sobre la deuda española.
"Nos lo esperábamos", respondió la ministra en una entrevista publicada hoy mismo por el diario "Le Parisien", preguntada por si le preocupaba la decisión de la agencia de calificación de riesgo, que anunció una rebaja de la deuda de España de la categoría AAA a la de AA+, con perspectiva estable.
Fitch confirmó el pasado día 28 la calificación de "AAA" para la deuda soberana francesa.
La agencia de calificación comunicó que, pese a que todavía se mantienen riesgos en los proyectos de saneamiento presupuestario de Francia, tiene la impresión de que ha habido un cambio notable en la actitud del Gobierno con respecto a la importancia y la urgencia de una mejora de las finanzas públicas.
Francia tuvo el pasado año un déficit del 7,5% del Producto Interior Bruto (PIB) y el Gobierno calcula que este año llegará al 8% antes de proceder a un severo recorte al 6% en 2011, al 4,6% en 2012 y en 2013 al 3%, que era el tope fijado en el Pacto de Estabilidad de la UE.
El ministro Baroin aludió en Canal Plus al anuncio del presidente francés, Nicolas Sarkozy, de que habrá una reforma de la Constitución gala para inscribir como principio el control del déficit público, ante la amenaza que plantea la deuda pública sin un ajuste presupuestario duradero.
Esa idea de revisión constitucional demuestra, según dijo el ministro, "que no se trata de algo sin más para dar satisfacción a los mercados sino de verdad de una nueva inflexión, una nueva tendencia, una nueva disciplina presupuestaria francesa".