Shanghai (China), 30 may (EFE).- El Día de Cataluña en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Shanghái 2010 se celebró hoy con una demostración de "castells" con la participación adicional de un centenar de "castellers" chinos.
A los 200 miembros de la Colla Vella dels Xiquets de Valls (Tarragona) que actuaron en la Expo toda la semana, se sumaron los empleados de una empresa textil china con negocios con Cataluña, Anlong Zhiyi (Antex), de la vecina ciudad de Hangzhou.
"Queremos crear nuestra propia 'colla' (agrupación) de Antex", explicó a Efe el presidente de la firma china, Qian Anhua, quien asegura que para él "la alegría es más importante que ganar dinero", por lo que hace un mes añadió los "castells" a las actividades extralaborales que ofrece en su empresa para sus 2.200 empleados .
Un representante de la Colla de Valls viajó entonces a Hangzhou para enseñarles y hoy la particular Colla de Antex cuenta ya con unos 150 aprendices.
Con su ayuda, los catalanes formaron ayer en su empresa el segundo "castell" de nueve pisos que se forma en la historia fuera de España, después de uno en Francia, dijo a Efe uno de sus miembros más veteranos, Ramón Batalla.
Hoy frente a la fachada de mimbre del pabellón español en la Expo los chinos no sólo ayudaron, sino que se animaron a crear su propia torre humana, de hasta cinco pisos, con el propio Qian como uno de sus integrantes.
"Me gusta mucho la pasión, la emoción y la ilusión que despiertan las 'collas', es pura alegría", aseguró Qian, a quien le gustaría que su grupo viaje en el futuro a Valls para seguir aprendiendo.
Con esto concluye hoy la Semana de Cataluña en el pabellón español, para lo cual se desplazó a Shanghái el conseller de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat, Josep Huguet.
Huguet dijo a Efe que el icono de los "castellers" está "funcionando muy bien" en China, "hasta el punto de que ha habido imitaciones de forma espontánea", como la de unos niños de Shanghái a los que la policía salvó esta semana de caerse haciendo torres tras ver a la Colla de Valls en televisión.
Destacó también el impacto que la Semana de Cataluña puede tener para su promoción turística en el gigante asiático y explicó: "no nos engañemos, las Expos son una feria turística básicamente, y a lo que aspiramos es a que los cientos de miles de personas que han pasado por aquí estos días quieran visitarnos".
Añadió que Cataluña está muy bien representada en el pabellón español, cuyo diseño es obra del estudio arquitectónico catalán Miralles-Tagliabue, y dos de cuyas tres salas están concebidas por directores de cine catalanes: Bigas Luna e Isabel Coixet.
"Estamos en el país con más crecimiento del mundo, que dentro de poco va a ser la primera potencia mundial, por lo cual, Europa debe moverse, porque si no, vamos a perder el tren y nos vamos a quedar en riesgo de decadencia", precisó.
"Para conseguir aumentar o incluso preservar nuestro nivel de prosperidad, tendremos que trabajar seguramente más, ser más productivos, con más eficiencia y mucha innovación, y salir al mercado mundial, no podemos cerrarnos al mercado propio", afirmó.