Miles de agricultores y ganaderos se concentrarán ante las puertas del Palacio de Congresos de Mérida (Badajoz) el próximo 1 de junio con motivo del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea, para reclamar soluciones a la "mayor crisis" conocida del sector, según denuncian las organizaciones convocantes Asaja, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias.
MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
De esta forma, los agricultores y ganaderos exigirán al comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, y a los titulares del ramo de los 27 una Política Agrícola Común (PAC) "fuerte y sólida" más allá de 2013, con un presupuesto "suficiente" para garantizar el mantenimiento de un sector estratégico.
Entre otras cuestiones, las organizaciones agrarias demandarán una apuesta "decisiva" por la preferencia comunitaria, un "férreo" control de las importaciones, el establecimiento de medidas de regulación de mercado, el rediseño de los mecanismos de intervención y las mismas condiciones de producción y garantías sanitarias para los productos de terceros países.
Asimismo, exigirán precios justos para las producciones agrícolas y ganaderas, ligados a los costes de producción, que permitan asegurar las rentas en el campo. En este sentido, agricultores y ganaderos pedirán una mayor participación del sector primario en la cadena de valor agroalimentaria, para poner coto a los abusos de poder de las grandes cadenas de distribución alimentaria.
Por su parte, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó durante su intervención en el Congreso de los Diputados el pasado miércoles que los objetivos de la reunión de los altos directivos europeos será, entre otros, la profundización en la contribución de la agricultura y la PAC a los retos económicos que se abordan en la Estrategia UE 2020, relativos al "crecimiento inteligente, sostenible e integrador".
Asimismo, abogó por revisar los debates realizados con anteriores presidencias sobre "los tres grandes bloques" de la PAC: las ayudas directas, los instrumentos de gestión de mercado y el desarrollo rural, "incorporándoles el nuevo prisma de la Estrategia".
Se trata, según remarcó, de unos objetivos muy "ambiciosos", que pretenden "dar respuesta a la diversidad de la agricultura europea". "Para ello necesitamos una PAC capaz de ofrecer un crecimiento inteligente, basado en el conocimiento y la innovación, sostenible por que se utilicen eficazmente los recursos e integradora por generar un alto nivel de empleo y propiciar la cohesión territorial", agregó.
Relacionados
- Economía/Agricultura.- El futuro de la PAC centrará los debates de la reunión de ministros de Agricultura en Mérida
- Economía/Agricultura.- Los productores valoran las ayudas estatales al cultivo del lúpulo, materia prima de la cerveza
- Economía/Agricultura.- El Gobierno concede tres Grandes Cruces de la Orden del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario
- Economía/Agricultura.- El Gobierno concede tres Grandes Cruces de la Orden del Mérito Agrario, Pesquero y Alimentario
- Economía/Agricultura.- El Gobierno establece ayudas para promover un ajuste estructural en el sector del lúpulo