El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, apuntó hoy a que el diálogo social sobre la reforma laboral afronta a partir del lunes la semana "definitiva" para que los sindicatos y la patronal "alcancen o no" el acuerdo.
SITGES (BARCELONA), 28 (EUROPA PRESS)
Reconoció que la referencia del Gobierno era que el diálogo social no se extendiera más allá de mayo, por lo que consideró "razonable" que los próximos días sean clave para ver si, finalmente, hay posibilidad de consensuar la reforma.
En declaraciones a los medios antes de participar en las jornadas del Círculo de Economía en Sitges (Barcelona), el titular de Trabajo insistió en que el Ejecutivo seguirá trabajando hasta el último día con la voluntad de que se dé el acuerdo, ya que añadió que los agentes sociales todavía no han dado por roto el diálogo.
"Seguimos confiando en la predisposición de los agentes sociales más allá de las dificultades", afirmó. No obstante, advirtió de que, si no hay acuerdo pasado el plazo, el Gobierno deberá estudiar "instrumentos legislativos" y su referencia para tirarlos adelante pasarán a ser los grupos parlamentarios.
Entre los puntos todavía en discusión en la mesa, señaló el contrato de fomento del empleo --con una indemnización de 33 días--, sobre el que aseguró que continúan las conversaciones para "desencallarlo".
Corbacho apuntó a que este contrato y abordar la excesiva temporalidad son aspectos claves para "corregir la excesiva dualidad" del mercado laboral español, una de las más elevadas en Europa.
Relacionados
- Economía/Laboral.- El Gobierno negociará "hasta el último instante" para cerrar con acuerdo la reforma laboral
- Economía/Laboral.- El Gobierno negociará "hasta el último instante" para cerrar con acuerdo la reforma laboral
- Economía/Laboral.- El Gobierno actualiza el procedimiento de registro y depósito de convenios colectivos
- Economía/Laboral.- El Gobierno actualiza el procedimiento de registro y depósito de convenios colectivos
- Economía/Laboral.- Méndez dice que Feito se comporta como un "sicario" para "dificultar" el diálogo social