Economía

Economía.-Secar lamenta la "incoherencia" de otros sindicatos sobre CajaSur y sice que empleados "nunca pidieron fusión"

SEVILLA, 28 (EUROPA PRESS)

El Sindicato de Empleados de Crédito y Ahorro Reunidos (Secar), presente en la negociación de la fusión fallida entre Unicaja y CajaSur, lamentó la "incoherencia" de algunos "sindicatos de clase" en sus planteamientos y defendió que su actuación en este proceso "ha sido un fiel reflejo de la voluntad d los empleados de ambas entidades, que nunca pidieron esta fusión".

En una nota, Secar elaboró una "detallada" información de las últimas horas de la negociación de este proceso de fusión, con una cronología de los últimos días del proceso de negociación del acuerdo laboral.

Secar, que destacó que la misión de los sindicatos en un proceso de negociación de un acuerdo laboral de fusión, "es la de velar por alcanzar un marco justo, equitativo y de homologación para la plantilla de la entidad resultante", consideró que las centrales "no son responsables de una fusión que no han solicitado, ni de que los consejos de administración, sin exigirlo la ley, supeditasen la fusión a la firma de un previo acuerdo laboral".

Aseguró que "ningún compañero de Unicaja avalaba una fusión que no conducía a nada, y tan solo aportaba incertidumbre de cara al futuro sin contraprestaciones a cambio".

Consideró que "la situación límite a la que se ha visto abocada CajaSur, responde, única y exclusivamente, a los gestores de esta entidad", por lo que realizó un llamamiento a la "máxima depuración de responsabilidades de los gestores de esa entidad, que ha de ser llevada hasta sus últimas consecuencias, porque la situación, no deseada, que está sufriendo la plantilla de CajaSur, al que este sindicato da su apoyo, bien la merece".

Secar destacó que ha realizado un esfuerzo "encomiable" durante todo el proceso de negociación, junto al resto de las partes implicadas, "restando tiempo dónde, en ocasiones, no había, pero cumpliendo escrupulosamente la función principal de este sindicato, como es la defensa de los derechos e intereses de los compañeros".

No obstante, aseguró no entender que, "tras el voto en contra a la fusión de Aspromonte, el Cabildo Catedralicio e impositores en el consejo de administración de CajaSur, sindicatos como CCOO que votó en contra de la fusión en el consejo de Unicaja, y UGT, que se abstuvo, califiquen, en una nueva muestra de contradicción, a algunos consejeros de CajaSur de 'irresponsables' por votar en contra de la fusión".

Secar insistió en que los órganos de gobierno de CajaSur "son los únicos responsables de la situación límite en la que se ha visto inmersa", pero sí instó a los sindicatos "de clase" a "denotar una coherencia sindical en todos sus extremos, no llamando irresponsables a unos por votar en contra cuando ellos han manifestado idéntica posición o se abstuvieron".

DEFENSA DE ASPROMONTE

Por último, el Secar se hizo eco del comunicado efectuado por la Confederación Intersindical de Cajas (CIC), en la que se halla integrado, en relación con el fallido proceso de fusión entre Unicaja y CajaSur.

En ese sentido, la CIC comunicó el "apoyo unánime" a la actuación "responsable, en todo momento", de Aspromonte, "afín únicamente a los empleados de CajaSur, y cuya actuación se centró exclusivamente en la consecución de un marco laboral digno para los trabajadores que representan, marco Laboral que se concretó verbalmente, pero que nunca se reflejó por escrito".

La CIC apuntó que esta "situación de inseguridad hizo que el miembro del consejo de administración de CajaSur por Aspromonte tomara la decisión de votar en contra de la fusión, coincidiendo con la decisión tomada por el representante en el consejo de administración de Unicaja de CCOO, que votó también en contra de la fusión, y la abstención del representante de UGT".

"La actuación de Aspromonte y Secar ha sido, en todo momento, un

reflejo de la voluntad de los empleados de ambas entidades, que nunca pidieron esta fusión", agregó la CIC, que reclamó "la máxima responsabilidad a los gestores del FROB designados para que eviten posibles actuaciones en la adquisición de CajaSur, a través de subasta, que lleve a conseguir una unión más económica de la que se hubiera resuelto con una fusión bien negociada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky