Economía

Gallardón paraliza unos años una de sus 'joyas': el Centro de Convenciones

  • El plan de ajuste municipal pretende ahorrar más de 1.000 millones de euros
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. Foto: Archivo

El Ayuntamiento de Madrid, el más endeudado de España con 6.770 millones de euros de deuda, se va a apretar el cinturón al menos durante unos años, ya que la idea es ahorrar un total de 1.040 millones.

En el plan de ajuste aprobado por el Pleno municipal, se decidió, entre otras medidas, paralizar temporalmente dos de las joyas de la presente legislatura de Alberto Ruiz Gallardón: el Centro Internacional de Convenciones y el estadio de atletismo de Vallehermoso. El ahorro suma más de 425 millones de euros, ya que con el aplazamiento de las obras del Centro Internacional se dejarán de gastar 327 millones y con el del estadio, más de 98 millones.

La paralización de estas dos obras supone dejar durante unos años, sin determinar, los solares ya preparados de ambas. El Centro Internacional de Convenciones se va a situar junto a las torres de Chamartín, al final del Paseo de la Castellana, y era uno de los equipamientos estrella del Ayuntamiento gobernado por Ruiz Gallardón.

En cuanto al estadio de Vallehermoso, el solar se encuentra en el distrito de Chamberí. La pretensión de la capital de España de conseguir organizar unos Juegos Olímpicos, tras la victoria de Río de Janeiro al llevarse los del año 2020, era la que guió la construcción de este estadio con dimensiones olímpicas en el centro de la ciudad.

Otras inversiones

También otras inversiones previstas para esta legislatura han quedado suspendidas de momento, como por ejemplo, escuelas y centros de día y para enfermos de Alzheimer. En total, estas paralizaciones ahorrarán 180 millones de euros.

El Pleno aprobó asimismo otra solución: la de la renegociación. Así, se renegociarán diversos contratos de alquiler de edificios municipales y contratos para servicios, como el de la recogida de basuras.

Además, se suprimen oficinas como la de Madrid Global, varias fundaciones como los Voluntarios por Madrid, Movilidad o Madrid Ciudad Global y se fusionan direcciones generales, como Relaciones Públicas y Protocolo con Relaciones Internacionales.

El recorte incluye la desaparición de la televisión municipal esMadrid, dedicada a la promoción turística y cuyos contenidos los producía una promotora del grupo Prisa. Y, como no podía ser menos, el recorte ha llegado también a los salarios, con un tijeretazo del 15% para los del propio alcalde, los de los 57 concejales y los de otros 125 altos cargos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky