Los 14 consejeros de la eléctrica aprobaron el martes por unanimidad la impugnación de la junta de la constructora
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
IBERDROLA (IBE.MC)ha incluido en la demanda de impugnación de la junta de accionistas de ACS (ACS.MC)presentada ante los Juzgados de lo Mercantil en Madrid una solicitud de "medidas cautelares" para los acuerdos adoptados en la asamblea y denunciados por infringir la normativa y no reflejar la situación real de la constructora, indicaron a Europa Press fuentes de la eléctrica.
La compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán dice haber detectado "graves infracciones" en las cuentas de ACS del ejercicio 2009 que "ponen de manifiesto que la constructora carece de capacidad, tanto financiera como económica, y de idoneidad para convertirse en un socio de referencia de Iberdrola sin pagar la correspondiente prima de control a los accionistas de la empresa".
En concreto, las medidas cautelares solicitadas por la eléctrica deberían aplicarse a cada uno de los cuatro puntos aprobados por los accionistas de ACS y denunciados por Iberdrola, que son la ratificación de las cuentas anuales de la empresa, del informe de gestión, de la aplicación de los resultados y de la gestión del consejo de administración.
Las fuentes explican además que la decisión de impugnar la junta de ACS fue adoptada por "unanimidad" durante un consejo de administración de Iberdrola celebrado este martes, al que asistieron los 14 vocales del órgano rector. La decisión, señalan, fue adoptada con "el objetivo de defender el modelo empresarial" de Iberdrola y su "interés social como grupo independiente".
Además, Iberdrola justifica la decisión de impugnar la junta de ACS del pasado 15 de abril en la necesidad de advertir a sus accionistas del riesgo que supondría convertirse en un "satélite contable de la constructora".
"Para Iberdrola, es un derecho y un deber intentar que se haga público el verdadero estado financiero de ACS", ya que esta empresa "aspira a ejercer el control" de la eléctrica "sin presentar una oferta que beneficie al conjunto del accionariado", advierten las fuentes.
La eléctrica confía en la fortaleza de sus argumentos y recuerda que la demanda viene avalada por un despacho de abogados como Cortés Abogados, dirigido por Matías Cortés y su hermano el catedrático de Derecho Mercantil Luis Javier Cortés.
Iberdrola acudió a la junta y lanzó esta medida legal porque antes de la reunión había adquirido 20.000 acciones de ACS que representan el 0,0064% del capital social de la constructora. Este paquete accionarial tiene un precio de mercado, al cierre de la sesión de hoy, de cerca de 589.000 euros.
Gracias a estas acciones, la eléctrica pudo votar en contra de varios puntos del orden del día de la junta de la constructora y manifestar su protesta, así como reservarse de forma expresa su derecho a impugnar judicialmente las decisiones adoptadas.
La impugnación de la junta de ACS se produce en un momento en el que se aguarda a que la propia constructora sea la que presente ante el Juzgado Mercantil de Bilbao su demanda en contra de la junta de la eléctrica del pasado 26 de marzo, en la que los accionistas de la eléctrica le impidieron sentar un vocal en el consejo de administración.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Carlos Slim niega conversaciones para comprar una participación en Portugal Telecom
- Economía/Empresas.- El Corte Inglés propone un pacto entre distribuidores y fabricantes para salir de la crisis
- Economía/Empresas.- Damm compra acciones de Ebro Puleva por tres millones y eleva su participación al 8,839%
- Economía/Empresas.- Miguel Alimentació Grup abrirá 131 supermercados SPAR en Andalucía entre 2010 y 2012
- Economía/Empresas.- Spanair inaugura su vuelo directo entre Madrid y Belgrado